Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
De estilo mediterráneo, campestre. Con antiguas edificaciones cubiertas de vegetación: ventanas enmarcadas en hierro, puertas de madera noble. Se descuelgan flores del follaje, y bombillas de un entramado de cables suspendidos entre los árboles. Y una mesa larga y blanca, repleta de frutas, plantas ornamentales y candelabros. Imágenes como esta se repiten en los perfiles de numerosas influencers, que exhiben sus bodas de ensueño. Buena parte de ellas, celebradas en Torrelodones . Y es que el municipio madrileño se ha consolidado como uno de los destinos nupciales más deseados al combinar una ubicación privilegiada –cercana a Madrid y con buena conexión por la A6– con un cuidado entorno natural.El auge se produce en paralelo a la retirada de competencias de los jueces de paz por la llamada 'ley Bolaños' para oficiar bodas civiles, derivando la responsabilidad en muchas localidades a alcaldes, concejales o notarios. Se trata de un cambio que ha disparado, hasta triplicar, este tipo de celebraciones en el propio Ayuntamiento de Torrelodones –30 bodas en 2024, 80 en lo que llevamos de este año–. El hecho de que antes se tratara de un trámite gratuito ha empujado a muchas parejas a buscar localidades con tarifas reducidas para casarse, lo que ha desencadenado un aumento de solicitudes: «En Torrelodones, aproximadamente el diez por ciento de las bodas que se celebran en el ayuntamiento son de vecinos del municipio». La mayoría de los novios, explican, proceden principalmente de Madrid y de Rivas Vaciamadrid, así como de Las Matas, Collado Villalba, Colmenarejo y Majadahonda. También cuentan con algunos llegados desde Irlanda.Esta alta demanda, donde los concejales del Partido Popular ofician hasta dos bodas al día, según indican fuentes municipales, ha propiciado la actualización de las tasas públicas el pasado 22 de octubre, que alcanza incrementos de hasta un 40 por ciento. Actualmente, casarse entre semana y por la mañana en Torrelodones tiene un coste de 140 euros (antes, 100 euros), y por la tarde, el precio ha ascendido de 360 euros a 420. Durante los fines de semana, las tarifas oscilan entre 630 y 870 euros, y celebrar el enlace en espacios no municipales puede elevar el precio hasta los 1.300 euros. En comparación con otros municipios de la zona, las tarifas son las siguientes: 528,98 euros en Las Rozas, 280,03 euros en Hoyo de Manzanares o 356,25 euros en Collado Villalba para los no empadronados.Noticia Relacionada reportaje No Macroboda benéfica en 'Sanse': «Quise darles una oportunidad» Enia Gómez La localidad se vuelca con las 18 parejas con la donación de trajes de novias y banquete y charanga gratuitos en las casetas de las fiestasLa subida de las tarifas municipales ha sido duramente criticada por el PSOE, que denuncia que los vecinos empadronados no disfrutan de ninguna ventaja fiscal frente a quienes no residen en Torrelodones. María Concepción Pastor, concejal de Hacienda, explica a ABC que «no es posible establecer una diferenciación entre empadronados y no empadronados, ya que la jurisprudencia del Tribunal Supremo establece que el simple hecho de estar empadronado no es un criterio válido para establecer cuotas distintas en la prestación de un servicio como son las bodas civiles. Esto se debe a que la diferenciación basada en la residencia vulnera el principio de igualdad, ya que la tasa se paga por un servicio específico, como es la utilización de un espacio municipal».En Torrelodones, «tenemos peticiones de boda hasta el mes de agosto de 2026». Y este mes de noviembre, todos los viernes y sábados, con hasta tres y cuatro bodas, e incluso algún día entre semana», indica Pastor, insistiendo a la vez en que los otros grupos políticos –PSOE y Vox– no colaboran. Según el Partido Popular de Torrelodones, «este boom de bodas en instalaciones municipales hace necesaria una racionalización no solo de las tasas, sino de los horarios». Hasta el año pasado, la localidad también celebraban bodas en agosto, pero tras el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del pasado 21 de octubre, publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), quedó establecido que no se celebrarían ceremonias en este mes.Aunque el número de estas celebraciones parece haberse triplicado en el municipio madrileño, las fincas especializadas en eventos afirman que el volumen de celebraciones nupciales se mantiene en niveles similares a los de otros años. Óscar Unceta, gerente de Finca Monte de los Ángeles, explica que mantienen su límite en torno a las 40 bodas al año: «Es nuestro número máximo. El año pasado nos solicitaron 56 parejas y tuvimos que rechazar algunas. Se trata de huir de lo que comúnmente llaman «ir a volumen»». De cara a 2026, ya han confirmado 32 bodas, y para 2027 cuentan con 11 reservas. Sobre el perfil de los recién casados, Unceta indica que se trata principalmente de «novias españolas que se casan con ingleses o alemanes». Los meses con mayor consolidación de eventos son abril, mayo, mediados de septiembre, octubre y noviembre.Expansión de fincas para bodasDesde La Casa Verde, otra de las fincas próximas a Torrelodones, apuntan que «los espacios para bodas y eventos han proliferado por todas partes. Por eso, aunque haya aumentado el número de bodas, estas se encuentran ahora más repartidas». Indican que su media anual es de 50 bodas, con un perfil de parejas muy variado: «La mayoría son madrileños, después locales y de municipios de alrededor, y por último parejas internacionales: español/a con europeo, sudamericanos y español/a con asiático».Lo que ha convertido a Torrelodones en un auténtico paraíso nupcial es su proximidad a Madrid, su entorno natural y la serenidad propia de un pueblo. «Se trata de un municipio muy atractivo para visitar, por su entorno, su centro histórico y la calidad de su restauración», señala Pastor. Como ya se ha mencionado anteriormente, es también un destino muy solicitado por creadores de contenido. Un ejemplo reciente es la boda de la influencer Susana Molina , que el 13 de junio de 2025 celebró su enlace en uno de los cortijos de la zona, acompañada por más de 200 invitados, entre ellos Anabel Pantoja, Dulceida, Nagore Robles, Madame de Rosa o Melissa Pinto. «En nuestro caso, lo que más valoran de nuestra oferta es el espacio», señalan desde La Casa Verde.Las fincas especializadas en eventos afirman que el volumen de celebraciones nupciales se mantiene en niveles similaresEn cuanto a las tendencias actuales en este tipo de celebraciones, ambas fincas coinciden en que se está dejando atrás el concepto de 'boda espectáculo' tan habitual en años anteriores. Ahora, las parejas apuestan por celebraciones más íntimas. «Antes se trataba de poner un sofá, un DJ como si fuera Tomorrowland, miles de detalles y regalos para los invitados, decorados extremos de cartón piedra… La gastronomía llegó a representar solo un siete por ciento del conjunto de la boda. Eso está cambiando: los novios vuelven a interesarse por las elaboraciones, buscan alternativas al catálogo tradicional, menús diseñados en exclusiva para ellos, cócteles más largos y con mayor puesta en escena… Que se note que el producto de proximidad existe y es de calidad», señala Unceta. Desde La Casa Verde subrayan igualmente la importancia de la atención personalizada y del cuidado gastronómico en cada evento.
Comentarios