Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · abc.es · 1 day ago · ·
Imagen 1 de Unos jardines nuevos... del siglo pasado
Durante la II República se decidió demoler el gran edificio de las Caballerizas Reales, de Francesco Sabatini. En el lugar de este inmenso edificio que albergaba caballos, mulas, carrozas y en el que trabajaban más de mil personas en su época de esplendor, apareció un espacio vacante que recordaba los sueños del primer arquitecto del Palacio Real, Juan Bautista Sachetti, que siempre pensó que al norte del edificio debería haber un jardín. Tras el derribo el Ayuntamiento convocó un concurso internacional y como los jardines se asentaron sobre las distintas plantas bajas del antiguo edificio, quedaron deprimidos más de cuatro metros respecto a la calle Bailén y distribuidos en tres terrazas, correspondientes con los tres niveles sobre los que se asentaban las caballerizas. Los jardines tardaron en finalizarse más de 18 años ya que tuvieron que detenerse al estallar la Guerra Civil, de modo que no se concluyeron hasta la década de 1950 bajo la dirección de otro arquitecto, Manuel Herrero Palacios. Los jardines quedaron mucho más bajos que la calle desde la que se les daba acceso, a través de unas escaleras monumentales de cuatro tramos con un total de doce descansillos. Tras dos años de obras, el Ayuntamiento ha remontado esta zona verde.Uno de los miradores ubicados en la calle Bailén donde se aprecia los restos arqueológicos Belén Díaz La fuente protagonista de la segunda planta Belén Díaz La gran esplanada que ha sido recreada Una de las dos caballos que han sido recolocados El Senado de España estrella cartel Una de las cuatro pequeñas fuentes en forma de bellota Un jardín accesible La nueva postal de Madrid Uno de los ascensores para acceder al entorno de la Plaza de España La fuente convertida en jardinera La nueva señalización para ciclistas Una de las pérgolas mimetizadas en el entorno El espacio 'selfie' La primera rampa La ciudad y el jardín ya no tienen barreras

Comentarios