Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
Air Europa comienza una revolución tras la entrada de Turkish Airlines como socio. Si tras devolver el rescate de 475 millones al Gobierno, ayer anunciaba la salida de su CEO, Jesús Nuño de la Rosa, y de los dos miembros de la SEPI presentes en su consejo, hoy ha realizado un anuncio de no menos trascendencia. La aerolínea de la familia Hidalgo comprará 40 aviones A350-900 de largo radio a Airbus, un giro histórico para la compañía, que siempre ha tenido una relación más que especial con el fabricante estadounidense Boeing, que es el que actualmente nutre toda su flota.Pero el pedido tardará en llegar. Lo que han firmado hoy Air Europa y Airbus es un memorando de entendimiento (Memorandum of Understanding, MoU) para la adquisición de las 40 aeronaves. El acuerdo, que según la compañía supone «la columna vertebral de la renovación de la flota de largo radio de la aerolínea», ha sido liderado por Javier Hidalgo y se ha anunciado este martes durante la celebración del Salón Aeronáutico de Dubai .Noticia Relacionada Niega la ampliación de la instrucción estandar No La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa En un auto los magistrados dejan sin efecto el auto del juez instructor, Juan Carlos Peinado, al entender que carece de fundamentación«Este pedido supone un hito estratégico en el desarrollo de la flota de Air Europa, ya que acelera su crecimiento rentable mediante la renovación de las actuales unidades de fuselaje ancho», ha celebrado Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa, tras conocerse el acuerdo. Según el primer espada de la aerolínea «el A350-900 supone un cambio revolucionario para destinos clave en Latinoamérica«; porque ofrece »una experiencia de cabina excepcional y el rendimiento operativo y la economía necesarios para ampliar la red de la aerolínea sin concesiones, proporcionando los más altos estándares en el transporte aéreo».La llegada del A350 sirve para actualizar la flota de largo radio de Air Europa que en estos momentos está compuesta en su totalidad por 29 aviones Boeing 787-9 Dreamliner ( además dispone de otros 28 Boeing 737 para corto y medio radio) y, según la aerolínea, servirá para potenciar su «crecimiento rentable en mercados clave de Latinoamérica gracias al rendimiento y ahorros sin igual que proporciona este modelo». Por el momento, no se habla de plazos para recibir las aeronaves, pero la idea es que se ejecute una renovación total, de manera que una vez incorporados los 40 A350, salgan todos los Dreamliner. Hasta que eso ocurra, fuentes de la compañía aseguran a este periódico que convivirán los dos modelos dentro de la flota.Air Europa logra dar así un paso histórico por las dificultades sufridas en los últimos años para acceder a nuevos aviones, un factor que hacía de muro para su crecimiento. Y es que el acuerdo con Airbus no llega en un momento cualquiera, porque coincide con la entrada de Turkish Airlines como socio, quien tiene una de las flotas más potentes a nivel mundial, lo que le permite tener mano tanto con Airbus como con Boeing. Encargo fallido en 2004Con todo, no es la primera vez que Air Europa encarga a Airbus el modelo A350 . De hecho, la compañía aspiró en su momento a convertirse en la primera aerolínea que operaba este avión. En diciembre de 2004, Air Europa encargó las primeras diez unidades A350 al fabricante europeo, pero el acuerdo se acabó rompiendo en 2008 por los retrasos en el lanzamiento de la nueva aeronave. Debido a ello, Airbus acabó indemnizando a Air Europa con 70 millones de euros, y la familia Hidalgo continuó con su matrimonio con Boeing hasta el día de hoy. Pero son rencillas del pasado que han quedado muy atrás. Hoy, Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de ventas del área de aviones comerciales de Airbus, celebraba el acuerdo con Air Europa asegurando que el pedido «supone un fuerte respaldo al A350 como plataforma de referencia en cuanto a eficiencia y comodidad para los pasajeros en el mercado de largo recorrido». «Nos comprometemos a apoyar la ambiciosa estrategia de crecimiento de Air Europa, que aprovechará las capacidades del A350 para sus futuras operaciones de largo recorrido», añadió a estas palabras.El A350 es el avión de fuselaje ancho más moderno del mundo, diseñado para volar hasta 9.700 millas náuticas o 18.000 kilómetros sin escalas, lo que establece nuevos estándares para los viajes intercontinentales. El avión incluye tanto tecnologías como una aerodinámica de última generación que ofrecen grandes niveles de eficiencia y comodidad. Además, sus motores Rolls-Royce de última generación y el uso de materiales ligeros aportan la ventaja de reducir en un 25 % el consumo de combustible, así como los costes operativos y las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en comparación con los aviones de la competencia de la generación previa. Al igual que todos los aviones de Airbus, el A350 puede operar con hasta un 50 % de combustible de aviación sostenible ( SAF ) en sus depósitos. Airbus tiene como objetivo que sus aviones puedan operar con hasta un 100 % de SAF para 2030.
Comentarios