Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
#Limpieza
El alcalde pide a los madrileños que den "todos los avisos posibles" para localizar los puntos donde más basura se acumula
Los avisos por suciedad en Madrid se disparan un 46% en un año y marcan récords en plena polémica por la tasa de basuras
El alcalde de Madrid ha admitido este lunes que los avisos para la limpieza en las calles se han multiplicado durante el último año, como ha adelantado este periódico. José Luis Martínez-Almeida asegura que el 46% más de avisos en los diez primeros meses de este 2025 se produce porque “tenemos un servicio eficaz y cuando la gente ve que un servicio funciona, se anima y hace el aviso correspondiente”.
Almeida ha pedido a los ciudadanos “que nos dé todos los avisos posibles, porque tenemos un contrato especial o dentro del contrato una figura especial que permite acudir a limpiar de manera inmediata cuando se produce una acumulación puntual o una acumulación indebida”. Según el alcalde, el número de avisos ha aumentado porque es la herramienta que los madrileños emplean para que el Ayuntamiento solucione un problema de limpieza en su calle. “Por eso yo le digo a los madrileños por supuesto que avisen inmediatamente en cuanto vean que hay lugares donde la limpieza, por razones puntuales, no están las condiciones que debe”. Y promete: “Nosotros vamos a responder también de manera inmediata”.
“Siempre hemos dicho y mantenemos que Madrid tiene que estar más limpio aún de lo que ya lo está, pero eso no quiere decir que madrid está en el estado de suciedad que algunos pretenden con fotos que se suben a redes sociales”, ha dicho en respuesta a las críticas que los grupos políticos de la oposición y los vecinos le hacen al consistorio con abundantes imágenes de basura desbordando contenedores y puntos concretos de Madrid.
El alcalde ha puntualizado sin embargo que “los avisos no son quejas”, sacando pecho de que las quejas por suciedad “disminuyeron un 6%” en el último año, un dato que desvinculó de que ahora los ciudadanos usen más el sistema de avisos para alertar de la existencia de basuras en sus entornos, precísamente porque es más eficaz a la hora de conseguir su retirada. También añadió que el dato de quejas ha bajado en un 51% con respecto a hace seis años y medio, cuando era otro el equipo de Gobierno.
También ha añadido el alcalde que la limpieza ha pasado de ser “el primer problema de los madrileños con el anterior equipo de Gobierno” a situarse en la cuarta posición. Por encima se sitúan la situación de la vivienda en la capital, los atascos y la contaminación.
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram
Los avisos por suciedad en Madrid se disparan un 46% en un año y marcan récords en plena polémica por la tasa de basuras
El alcalde de Madrid ha admitido este lunes que los avisos para la limpieza en las calles se han multiplicado durante el último año, como ha adelantado este periódico. José Luis Martínez-Almeida asegura que el 46% más de avisos en los diez primeros meses de este 2025 se produce porque “tenemos un servicio eficaz y cuando la gente ve que un servicio funciona, se anima y hace el aviso correspondiente”.
Almeida ha pedido a los ciudadanos “que nos dé todos los avisos posibles, porque tenemos un contrato especial o dentro del contrato una figura especial que permite acudir a limpiar de manera inmediata cuando se produce una acumulación puntual o una acumulación indebida”. Según el alcalde, el número de avisos ha aumentado porque es la herramienta que los madrileños emplean para que el Ayuntamiento solucione un problema de limpieza en su calle. “Por eso yo le digo a los madrileños por supuesto que avisen inmediatamente en cuanto vean que hay lugares donde la limpieza, por razones puntuales, no están las condiciones que debe”. Y promete: “Nosotros vamos a responder también de manera inmediata”.
“Siempre hemos dicho y mantenemos que Madrid tiene que estar más limpio aún de lo que ya lo está, pero eso no quiere decir que madrid está en el estado de suciedad que algunos pretenden con fotos que se suben a redes sociales”, ha dicho en respuesta a las críticas que los grupos políticos de la oposición y los vecinos le hacen al consistorio con abundantes imágenes de basura desbordando contenedores y puntos concretos de Madrid.
El alcalde ha puntualizado sin embargo que “los avisos no son quejas”, sacando pecho de que las quejas por suciedad “disminuyeron un 6%” en el último año, un dato que desvinculó de que ahora los ciudadanos usen más el sistema de avisos para alertar de la existencia de basuras en sus entornos, precísamente porque es más eficaz a la hora de conseguir su retirada. También añadió que el dato de quejas ha bajado en un 51% con respecto a hace seis años y medio, cuando era otro el equipo de Gobierno.
También ha añadido el alcalde que la limpieza ha pasado de ser “el primer problema de los madrileños con el anterior equipo de Gobierno” a situarse en la cuarta posición. Por encima se sitúan la situación de la vivienda en la capital, los atascos y la contaminación.
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram
Comentarios