Andros Lozano y Alberto Di Lolli, premio David Gistau por sus reportajes sobre la crisis de los cayucos
0
El periodista Andros Lozano y el reportero gráfico Alberto Di Lolli han ganado el VI premio de Periodismo David Gistau por la serie de reportajes 'Viaje al epicentro del gran éxodo de los cayucos' , publicada en el suplemento 'Crónica' de 'El Mundo'. El jurado ha decidido otorgar, por unanimidad, el premio «por la solidez de su mirada y la forma en la que consigue iluminar un asunto complejo y de alto valor informativo real en un tema de máxima trascendencia social con humanidad sin sensiblería, cercanía, honestidad, y sin rehuir la incomodidad». La serie de tres reportajes cuenta «la realidad de los que ya han partido, de los que han desaparecido en naufragios y, también, de los que están preparando su salida a España».Creado de manera conjunta por Vocento y Unidad Editorial, el premio tiene como finalidad reconocer la excelencia del periodismo independiente, señalar nuevos talentos y poner en relieve tanto el valor informativo como la calidad literaria de las piezas de periodismo narrativo. Dotado con 10.000 euros, el galardón cuenta con el patrocinio de Fundación ACS y Santander. En esta sexta edición se han presentado cerca de 200 piezas de periodismo narrativo, en sus formatos de crónica, reportaje u opinión, publicadas o emitidas en prensa impresa y online, y en radio o televisión, entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, y en idioma español.Jurado del VI premio Gistau Sergio Enríquez-NistalEl jurado de esta edición lo ha presidido Ana Sánchez , adjunta al director de ABC, y ha estado compuesto por Leyre Iglesias , subdirectora de Opinión de 'El Mundo'; Manuel Jabois, periodista y colaborador de 'El País' y 'La Ser'; John Müller, periodista y colaborador de ABC; Eva Serrano, editora de Círculo de Tiza Editorial; Juan Soto Ivars, escritor y columnista en 'El Confidencial', y Gonzalo Suárez, redactor jefe de 'El Mundo'.El premio de Periodismo David Gistau reconoció en su primera edición al periodista y escritor Alberto Olmos por el artículo 'Cosas que los pobres deberían saber', publicado en 'El Confidencial'. Por su parte, el filósofo y escritor Diego S. Garrocho resultó ganador el segundo año por 'Carta a un joven posmoderno', publicado en El Español. Juan Claudio de Ramón recibió el premio en la tercera edición por su columna '¿Soy feminista?', publicada en el diario 'El Mundo'. En la última edición, la ganadora fue la escritora y columnista Karina Sainz Borgo , por su columna 'Aunque digáis lo contrario', publicada en el diario ABC, y en la pasada edición se impuso el periodista y articulista de opinión de ABC José F. Peláez , por la columna 'Un progreso de cercanía'.
Comentarios