Entrar

Caixabank no pagó intereses «por error» durante años a algunos clientes de Bankia

Actualidad

0
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · abc.es · 1 day ago
Caixabank no pagó intereses «por error» durante años a algunos clientes de Bankia
Cuatro años después de la integración de Bankia en Caixabank , la entidad catalana ha detectado un error interno en sus sistemas por el cual ha estado todo este tiempo sin pagar intereses que les correspondían a cientos de clientes que provenían del banco controlado por el Estado. Un «error» que afectaba a un número reducido de usuarios que tenían que disfrutar de una remuneración vinculada a su cuenta de la hipoteca pero que nunca llegó a producirse, hasta ahora. Caixabank ha enviado cartas a todos los usuarios afectados por este problema para informarles del fallo y del dinero que les corresponde de remuneración de esa cuenta, según la documentación a la que ha tenido acceso ABC. El impago de intereses abarca desde 2021 hasta hace escasos dos meses , cuando el banco detectó la situación y empezó a ponerle remedio; en este sentido, los damnificados ya han recibido el ingreso que les corresponde en su cuenta. El número de clientes afectados ronda los 700 y a cada uno de ellos les corresponde una media de 1.000 euros de remuneración que Caixabank no les ha estado pagando estos años, con lo que el montante total aproximado que ha de asumir la entidad ahora ronda los 700.000 euros. Fuentes oficiales del banco confirman el problema y explican dónde ha estado el error. Se trata de las llamadas cuentas Platinum que procedían de Bankia y que estaban vinculadas al pago de una hipoteca. Esas cuentas tenían una remuneración variable -con vínculo indirecto a los tipos de interés- pactada por contrato pero no se estaba abonando. «Caixabank aplica determinadas ventajas comerciales en algunos productos, que se identifican en los sistemas mediante señalizaciones específicas. Si dicha señalización se elimina, la ventaja no puede aplicarse. Aunque no es un supuesto habitual, pueden producirse errores operativos puntuales que afecten a esa señalización», indica el banco.Noticia Relacionada estandar Si Caixabank ve «presión» hacia las fusiones en Europa pero descarta entrar en operaciones Daniel Caballero El consejero delegado cree que habría que «darle una vuelta» a los procesos de autorización para evitar que se alarguen tanto, como la opa de BBVAEn estos casos lo que ha ocurrido es que el banco, por «errores operativos», eliminó la marca de sus sistemas internos de que esos 700 clientes debían recibir una remuneración por el saldo que tenían en su cuenta de la hipoteca. No es habitual que las cuentas vinculadas a la hipoteca tengan ahora una remuneración, pero en tiempos pasados, en préstamos antiguos, sí que se incentivaba aquel tipo de contratación estableciendo que el banco pagaría un porcentaje fijo o variable por el saldo que se mantuviera en esa cuenta. Ahora todo eso ya no se da en las ofertas comerciales del sector y, de hecho, se cobra a los clientes habitualmente comisiones de mantenimiento por ese tipo de cuentas. El grupo destaca asimismo que «no ha habido un patrón único de error», en el sentido de que en algunos casos ya venía impagados desde la etapa de Bankia y en otros se ha debido a cambios en la cuenta asociada a la hipoteca realizados por los propios clientes, siendo las casuísticas bastante variables. En cualquier caso, la entidad reconoce que el error era prácticamente indetectable hasta 2023 ya que no fue hasta ese año cuando el error se convirtió en «apreciable», ya que la remuneración tiene vinculación con los tipos de interés y estos venían antes de una larga travesía por el desierto en tipos cero e incluso negativos. Cuando los tipos de interés subieron, de manera indirecta provocaban que la remuneración de estas cuentas también tuviera que aumentar; de ahí que las mayores cuantías de impago se hayan dado en 2023 y 2024, aunque en 2021, 2022 y 2025 también se ha dado el problema, con cantidades inferiores. Caixabank señala que están todos los clientes identificados y que, con todo, «la mayor parte de clientes que contaban con este producto no han sufrido este error y han recibido su remuneración correctamente». Desde ahora, ya todo este tipo de usuarios está percibiendo mensualmente el interés que les corresponde, según ha comprobado este periódico.

Comentarios