Casa Luciano, el restaurante 'de toda la vida' donde hay que comer en Ayamonte
▲
0
▼
Las historias descartadas no admiten votos ni reportes.
Esos sitios 'de toda la vida', los restaurantes en los que comen los vecinos del lugar, las tabernas en las que se preparan los platos caseros de siempre. Eso es lo que busca un auténtico viajero gastronómico a la hora de conocer el sabor auténtico de una tierra y la historia de su gente y eso es lo que ofrece, en Ayamonte, Casa Luciano .Abierto desde 1965 , nació como bar cuando don Luciano Ramos -padre del actual y último propietario, porque dice que no tendrá relevo generacional- dejó la mar, como tantos otros antes y desde entonces, y debió buscar nueva ocupación en tierra. Montó el negocio con su mujer y pronto se pusieron a cocinar también, a pedido de sus parroquianos. Ubicado en el barrio de Salón de Santa Gadea, en el humilde local original, con una zona de bar, otra de sala y terraza, Casa Luciano ofrece cocina andaluza y sobre todo la más habitual en las casas de la costa onubense, con sus grandes guisos y su marisco de excepción. No funciona con un menú fijo. Aunque hay platos que suelen estar siempre, como su maravillosa ensaladilla, las famosas gambas de Huelva o el increíble salpicón de marisco , el resto de raciones, potajes y pescados fluctúa con el mercado y la vecina lonja. En un pueblo marinero, que vive al ritmo de las olas aún cuando desembarca por fin de la faena, la cocina popular nace del aprovechamiento, de la proximidad y de la temporalidad.Suelen estar también las habas con choco , tan típicas en Huelva, igual que los fideos con rape , el cocido de garbanzos con bacalao o el choco con patatas . También algo de atún, como el morillo o el mormo; las almejas u algún otro molusco bivalvo, las sardinas y pescados como lubina, lenguado, salmonete, acedía, caballa o parracho.Atún al horno y salpicón de marisco de Casa Luciano, en AyamonteLuciano -algo apesadumbrado porque su cocinera de 42 años se jubila en pleno aniversario por los 60 años del restaurante y «cuesta encontrar gente que sepa o quiera cocinar este tipo de comida»- dice que además ya no hace casi algunas recetas antiguas porque «el gusto actual» no las admite, como la anguila con patata y sobre todo el guiso de tollo con tomate . Este último es el pescado -aquí, cazón- secado al sol por los marineros en la proa de los barcos como forma de conservación y subsistencia. Era antes una tapa habitual en los bares de Ayamonte, ahora cuesta algo más encontrarlo. Lo que sí suele haber, y conviene probar en esta ciudad de Huelva situada junto a la desembocadura del río Guadiana y limítrofe con Portugal, país con el que tiene un vínculo muy cercano y diario, son las cañaíllas , un molusco cuyo bicho se extrae con un palillo.En Casa Luciano, mojando con un pan de vicio que hornean aquí pero cuya masa traen, justamente, de tierras portuguesas, y brindando tal vez con un el blanco Villalúa o el tinto de El Sueño del Niño, ambos de la DO Condado de Huelva , las horas parecen pasar más amables.Casa Luciano. C/La Palma del Condado, 1. Ayamonte, Huelva.
Comentarios