Cayetano Rivera refrenda ante el juez que no iba ebrio y el club de golf de Alcalá tasa los destrozos en más de 11.000 euros
0
Las diligencias judiciales a las que ha acudido el diestro Cayetano Rivera este lunes en Alcalá de Guadaíra han concluido con la ratificación por parte del que fuera matador de toros de que éste no se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando tuvo el accidente de coche con una rotonda en Alcalá de Guadaíra el pasado domingo. Dichas diligencias se han celebrado tras la presunta negativa del extorero madrileño a realizarse la prueba de alcoholemia tras el accidente que tuvo el pasado domingo con su furgoneta en una rotonda de la mencionada localidad sevillana, a la salida del Real Club de Golf de Sevilla. Extremo que Rivera ha vuelto a negar de forma tajante, mostrando según relatan fuentes del caso a ABC una actitud proclive a la colaboración.Se recuerda que el diestro ha acudido este lunes por la mañana al Juzgado de Instrucción Nº 4 de Alcalá de Guadaíra a declarar en el marco del proceso judicial al que sigue enfrentando después de su presunta negativa a realizarse esa prueba de alcoholemia tras ese accidente de tráfico del que salió ileso. Ha defendido públicamente y en todo el momento el extorero que lo ocurrido fue un «despiste» a la hora de «coger el mando» de su propio vehículo, y ha lamentado de igual forma la influencia que el plano mediático adquiere sobre los hechos acontecidos el pasado domingo 9 de noviembre, máxime tras el interés suscitado ante los medios de comunicación, especialmente a nivel nacional.Así las cosas, Rivera ha calificado ante el juez que el accidente ha sido «un percance mínimo», en el que se han visto afectadas «dos palmeras», además de su coche, y ningún turismo más se ha visto involucrado en el suceso ni ningún peatón que por allí pasara. Tilda de «juicio paralelo» lo que según su opinión los medios han realizado en base a lo sucedido, y la defensa de Rivera, encabezada por el abogado Joaquín Moeckel ha decidido solicitar varias diligencias para esclarecer varios asuntos sobre el siniestro.Entre ellas, se encuentra el peritaje de los daños materiales, las declaraciones de testigos y otro tipo de análisis pendientes para completar el atestado policial de forma íntegra. Así las cosas, según ha podido saber este periódico, la valoración de daños materiales que realizan desde el Real Club de Golf de Sevilla asciende en su totalidad a más de 11.500 euros, el doble de la cifra que estima el perito encargado de realizar la tasación de todos los desperfectos en su conjunto. Así que ahora ambas partes trabajarán en los próximos días para alcanzar un acuerdo que satisfaga a todos.«Sin evidencias de alcohol», según la defensaSe enfrentaría el extorero a un posible delito de desobediencia por no haberse sometido presuntamente a la prueba de alcoholemia, y por otro lado también tendría que responder ante el «daño patrimonial» causado en la citada rotonda. Lo que sí se ha puesto en evidencia en dichas diligencias judiciales es que tal y como han manifestado algunos agentes de la Policía Local de Alcalá, siempre según la defensa del extorero, Rivera «no presentaba evidencia de estar bajo los efectos del alcohol porque no tenía el habla pastosa ni síntomas de deambulación, ni mucho menos estado de aturdimiento», recapitulaban.Ha negado tajantemente Rivera haber estado bajo los efectos del alcohol cuando ocurrió el suceso, y ha vuelto a sostener en todo momento que no se le hizo ningún control de alcoholemia tras el accidente, rechazando cualquier tipo de hipótesis de este tipo. Su deseo pasa por que el caso se cierre pronto y de ahí la actitud cooperante que desde el principio ha mantenido el diestro: «Voy a colaborar para que esto se acabe», comentaba en ese mismo sentido.
Comentarios