Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · eldiario.es · ·
#PP - Partido Popular #UCO - Unidad Central Operativa #Almería #diputación
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido a tres altos cargos de los populares almerienses en el marco de una operación para esclarecer si desde la Diputación de Almería se creó un entramado para defraudar dinero a través de adjudicaciones públicas
La UCO detiene al presidente del PP de la Diputación de Almería por la compra de mascarillas
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha vuelto a pisar la Diputación de Almería. Después de que en 2021 lo hiciese para detener al entonces vicepresidente, Óscar Liria, en esta ocasión ha hecho lo propio con Aureliano García y Fernando Giménez, presidente y vicepresidente del ente provincial respectivamente. Junto a ellos, también ha sido detenido el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez. Los tres, que son cargos del Partido Popular, están siendo investigados en el marco del 'Caso Mascarillas', que investiga la creación de un entramado para lucrarse ilegalmente a través de la adjudicación de contratos públicos.
Las detenciones, que no han sorprendido en Almería porque hacía tiempo que se sospechaba que se estaban realizando nuevas pesquisas que podrían volver a estrechar el cerco sobre la Diputación, vuelven a situar en el foco lo sucedido durante los peores meses de la pandemia de la Covid-19 en 2020. A los casos conocidos en todo el país como la trama Koldo o el del novio de Ayuso, Alberto González Amador, que presuntamente se lucraron con comisiones por la venta de mascarillas, se sumó también en la primavera de aquel año la institución provincial almeriense. Según la investigación judicial, iniciada en 2021, altos cargos de la Diputación están relacionados con la creación de un entramado para lucrarse a través de la adjudicación de contratos públicos.
En concreto, el entonces vicepresidente, Óscar Liria, habría obtenido dinero ilícito tras sellar un contrato para la compra de mascarillas con una adjudicación urgente con Azor Corporate Ibérica, una entidad controlada por Killian López, amigo suyo de la infancia. Según la investigación de la UCO, aquel contrato se cerró por dos millones de euros y la trama se habría quedado con comisiones que oscilaban entre los 200.000 y los 400.000 euros. De hecho, el propio Liria fue sorprendido con casi 30.000 euros en efectivo en su casa en el momento de la detención. Su tío y su primo fueron sorprendidos con otros 120.000 euros en el maletero de un Mercedes de alta gama. Algo por lo que Liria fue expulsado del Partido Popular y es considerado uno de los principales investigados de la trama.
Junto a él, otras 16 personas fueron detenidas en ese momento investigadas por cohecho en una trama que investiga desde 2022 el Juzgado de Instrucción 1 de Almería. De hecho, las declaraciones de estos primeros implicados acabaron el pasado mes de marzo, lo que dejaba la investigación en suspenso hasta las detenciones que se han producido ahora del presidente y del vicepresidente de la Diputación de Almería y del alcalde de Fines -tío de Oscar Liria-.
El presidente popular en el foco
La investigación judicial se centra en la compra no solo de mascarillas, sino de equipos de protección y guantes que el propio Aureliano García, ya entonces presidente de la Diputación, habría firmado en abril de 2020 con Azor Corporate Ibérica, una empresa dirigida por Killian López al que se le relaciona con narcotráfico, venta de armas y blanqueo de capitales. Aquel contrato fue motivo de sospecha para la UCO desde el primer momento y el hecho de que lo firmase Aureliano García lo sitúa como objeto de la investigación.
No en vano, García accedió al cargo de presidente de la Diputación de Almería tras la renuncia al cargo de Gabriel Amat, hoy alcalde de Roquetas de Mar y uno de los pesos pesados del Partido Popular de Almería. Amat ha aparecido señalado recurrentemente en presuntas tramas de corrupción urbanística en las que nunca ha acabado siendo imputado. De hecho, tanto Óscar Liria como Aureliano García fueron aupados a puestos de responsabilidad tanto en la Diputación como en el Partido Popular. Es más, García es actualmente el máximo dirigente de los populares andaluces y desde la política local se considera que ambos han estado siempre a la sombra de Amat, siendo este quien mandaría en última instancia.

Comentarios