Entrar

Damián Llorca, divulgador científico, sobre el cambio de temperaturas: «El frío no existe»

Actualidad

0
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · abc.es

Las historias descartadas no admiten votos ni reportes.

Damián Llorca, divulgador científico, sobre el cambio de temperaturas: «El frío no existe»
La vida está plagada de multitud de misterios que solo la ciencia sabe explicar. Desde el funcionamiento del Sistema Solar a cómo se desarrolla la fotosíntesis o cómo están conectados cuerpo y cerebro suelen ser motivo de muchas preguntas. En este sentido, el engranaje de todas las partes del ser humano suele fascinar. Es precisamente esta conexión entre cuerpo y cerebro la que mueve múltiples investigaciones científicas. El mundo de las sensaciones, en este sentido, despierta mucho interés y ahora el creador de contenido Damián Llorca, que se hace llamar «casi ingeniero» y que suele divulgar temas científicos , ha querido hablar de algo muy habitual en esta época, que es sentir frío.Consciente de que muchos sentirán en algún momento u otro de otoño e invierno que están congelados por la bajada de temperaturas, él se ha atrevido a asegurar que « el frío no existe », una frase que seguro que sorprende a muchos y que es cierta. Su perfil de TikTok (@explicalo_damian) se ha empezado a viralizar con esta historia como mínimo chocante.«Flujos de calor y no de frío»«El frío no existe como magnitud física», explica él, ataviado con su habitual bata blanca y con un cubito de hielo en mano. Sin reparo alguno, el creador de contenido científico asegura que « lo que de verdad podemos medir es el calor, que es la cantidad de energía que tienen las partículas en forma de temperatura».Por todo ello, él expone que «cuando dices que tienes frío, es en realidad porque tu cuerpo está cediendo calor hacia el exterior, pero cuando dices que tienes calor, es porque el calor está entrando hacia ti». «Por eso la ciencia siempre habla de flujos de calor y no de frío », expone.Para ejemplificarlo habla de los cubitos de hielo que se deshacen y remarca que un cubito en la mano no cede frío a una persona sino que es la persona la que está dando calor al cubito. Llorca desvela que por segunda ley de la termodinámica, que es una de las teorías fundamentales de la física y que habla del comportamiento de la energía, «el flujo de calor va a ir de temperaturas más altas a temperaturas más bajas y por eso se derrite ».Noticias relacionadas estandar No Una española explica las diferencias culturales de tener un novio chino A. Cabeza estandar No Va a un restaurante de comida española en Tokio y este es su veredicto A. CabezaEl 'casi' ingeniero reitera por comentarios que las personas no sienten frío, sino que sienten «cómo el calor se escapa». Varios usuarios le han respondido y se han acordado de la mítica frase popular de que « el frío no existe, es psicológico ».Damián ha hablado en otras ocasiones del frío, como por ejemplo, el día en que detalló por qué a veces sale aire frío y otras caliente al soplar. En ese caso, tenía que ver con la apertura de la boca, independientemente de la fuerza que haga uno al soplar.

Comentarios