Entrar

De Mercedes y Ferrari a Rolls-Royce: cinco coches de lujo tuneados que son elegantes y bonitos

Actualidad

0
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · abc.es · 3 hours ago
De Mercedes y Ferrari a Rolls-Royce: cinco coches de lujo tuneados que son elegantes y bonitos
El anglicismo tuning genera muchísimos prejuicios. A toda la generación del Too fast, too furious , le vienen a la cabeza hiperdeportivos en colores estridentes y de estética muy agresiva, como aquellos que se configuraban en el videojuego Need for Speed en la adolescencia. Pero lo cierto es que no todos los coches tuneados son así. Y a raíz de algún caso reciente, hemos recopilado hasta cinco ejemplos que nos dan la razón cuando afirmamos que el tuning y el lujo en su sentido más puro —elegancia, exclusividad, diseño…— pueden ir de la mano en lo que a los coches se refiere. Ninguno de los cinco coches de lujo tuneados que te vamos a mostrar en esta selección es obra de West Coast Customs, el taller de restauración y modificación de vehículos de lujo más famoso del mundo . Lo es porque en sus instalaciones se rodó una serie de la MTV en pleno boom del tuning, y también porque, a raíz de dicha serie, en taller californiano es el lugar elegido por muchos famosos para transformar sus coches.Es, por ejemplo, el favorito de Justin Bieber , y también es el taller responsable de la metamorfosis de los coches de Mark Zuckerberg , el CEO de Meta. El último famoso en acudir a West Coast ha sido Arnold Schwarzenegger, cuyo Excalibur del 77 —un coche neoclásico inspirado en el Mercebes-Benz SSK de los años 30— ha sido restaurado por completo, con cambio de color incluido. Sin embargo, pese a que la restauración del Excalibur del actor sea un ejemplo que puede encajar en el concepto de lujo elegante, los diseños de este taller de tuning se alejan mucho de dicho estándar, un estándar que sí cumplen —al menos en nuestra opinión— los cinco coches de lujo tuneados que te mostramos a continuación.1 Mercedes AG53 Himalaya Diamond carlex design Mercedes AG53 Himalaya DiamondCarlex Vehicles, una empresa fundada en 2008 como taller de tapicería especializada en la restauración interior de coches, ha puesto en el mercado una triple edición limitada de lo que ha bautizado como Himalaya Diamond. En realidad, son tres versiones tuneadas con algunas de las mejores telas del mundo del AMG G 63 , la icónica «camioneta» de lujo de Mercedes.El nombre de estas tres ediciones únicas —Himalaya Diamond, el Golden Himalaya y el Platinum Himalaya— hace referencia a las pieles en los que he está terminado el interior de las tres versiones. «En el mundo de la alta marroquinería, se dice que las pieles del Himalaya se cotizan por centímetro no solo por su lujo, sino porque son legendarias. Son rarezas comparables a materiales preciosos, que no se pueden encargar sin más. Hay que ganárselas. las mismas que se emplean en los accesorios de alta costura y artículos de cuero de lujo más exclusivos», explican desde Carlex.Para acompañar el diseño, el taller ha optado por pintar los AMG G 63 con una pintura especial —blanco intenso y dorado— enriquecida con polvo de diamante que juega y cambia en función de la luz. Todo en estos coches tuneados está hecho de forma artesanal: desde la elección de telas y confección de las mismas hasta la citada pintura.2 RR Cullinan Mansory Mansory RR Cullinan MansoryTunear un Rolls-Royce son palabras mayores pero no hay reto que se me resista al taller de restauración y modificación de coches de lujo más famoso del mundo, Mansory, que se ha atrevido con la primera conversión completa a nivel mundial del Cullinan , el SUV de la firma de origen inglés.A partir del modelo 2025, que cuenta de fábrica con algunas modificaciones en su diseño con respecto a los Cullinan anteriores, el equipo de diseñadores de Mansory han rediseñado todos los componentes de su carrocería. Por ejemplo, han modificado de manera sutil la parte frontal del coche añadiendo unas entradas de aire de mayor tamaño en el faldón delantero, y también han recolocado las luces diurnas, que se extienden al faldón delantero, reflejándose en el centro de la pieza. «Esta disposición lumínica, otorga al «RR Cullinan by Mansory MY25», junto con la parrilla del radiador iluminada desde el interior, una apariencia impresionante y elegante, especialmente de noche», presumen desde el taller.Se han incluido también nuevos faldones laterales y aletas en los pasos de rueda delantero y trasero, lo que aporta una apariencia más baja y alargada al conjunto del coche. Además, Mansory ha incorporado un alerón en el portón trasero en fibra de carbono, mientras que en interior se ha optado por un revestimiento en el cuero de la mejor calidad—con el logo de Mansory bordado en asientos y alfombrillas— y la decoración de las superficies con pintura pulida de alto brillo. A todos estos detalles hay que sumar la mejora de rendimiento que Mansory aporta al Cullinan de Rolls-Royce mediante «una optimización del motor con gestión electrónica modificada —Mansory PowerBox— y un sistema de escape deportivo de alto rendimiento con control de válvulas, disponible por primera vez en dos versiones: un sistema de dos salidas con tubos hexagonales centrales o un sistema de cuatro salidas laterales», explica la casa.3 Hennessey Ford S650 Mustang Dark Horse 2025 hennessey performance Hennessey Ford S650 Mustang Dark Horse 2025La casa fundada en Texas en el año 1991, especializada en tunear coches deportivos, es la responsable de bellezas como el Dodge Challenger SRT Demon 170 en color morado (año 2023) o el protagonista de estas líneas, el nuevo Ford S650 Mustang Dark Horse versión 2025.Calibrado con una actualización de software de gestión del motor HPE, el coche tuneado produce, según Hennessey, un aumento del 70% en potencia con respecto al coche original. Explican desde el taller que la mejora del Mustang Dark Horse, que estéticamente luce precioso en color blanco, incluye también un supercargador de alto rendimiento y una mejora en la admisión de aire de alto flujo , entre otros detalles, para mejorar el rendimiento apoyado en el motor V8 de 5.0 litros que monta el coche (850 CV de potencia total).Además, en lo puramente estético, el coche luce detalles destacables como las insignias en relieve con la H de Hennessey en el guardabarros, la insignia en la tapa del maletero o el logotipo del taller grabado en relieve en los respaldos de los asientos del conductor y pasajero. Este espacio, en interior, ha sido rediseñado y mejorado utilizando el cuero Hennessey, seña de identidad de la casa, y Alcantara.4 Brabus 1000 Brabus Brabus 1000El taller alemán Brabus, especializado en transformar coches de lujo como la línea Mercedes-AMG, acaba de presentar una edición especial de 25 unidades denominada Brabus 1000 que parte del Mercedes-AMG GT 63 S E Performance, el coupé híbrido de alto rendimiento de la casa germana. A un precio que ronda los 450.000 euros por unidad, el Brabus 1000 aumenta sus prestaciones mecánicas pasando de un bloque híbrido formado por un motor V8 biturbo de 4.0 litros con 603 CV y 850 Nm más un motor eléctrico de 204 CV y 236 Nm de par hasta los 1.000 CV de potencia total y 1.820 Nm de par máximo —Brabus explica que están limitados a 1.620 Nm para proteger la transmisión—.En lo que respecta al chasis, el Brabus 1000 es ajustable en altura, ya que se puede bajar Carroceria hasta 20 mm , lo cual tiene un impacto inmediato a nivel aerodinámico. Además, destacan también las ruedas con llantas forjadas denominadas Brabus Monoblock Z «Platinum Edition», piezas que acompañan unos neumáticos de alto rendimiento con medidas 335/25 ZR 22.Si el exterior es impresionante no es menos espectacular el interior, rediseñado con el acabado Brabus Masterpiece, que incluye detalles como un tapizado de cuero acolchado con patrón «Shell» y perforaciones simétricas hasta en las alfombrillas. La fibra de carbono es protagonista en la consola central y un salpicadero donde los principales elementos están teñidos de rojo , contrastando con el negro que domina en el conjunto exterior del coche tuneado.5 Koenig Specials Testarossa 1000 instagram @@dylxncarguy Koenig Specials Testarossa 1000Para Ferrari es una línea roja que un cliente decida tunear uno de sus coches fabricados con mimo en Maranello pero eso no quita para que no se transformen, y para que no queden bonitas y elegantes algunas versiones modificadas de sus modelos más icónicos.Es el caso del Koenig Specials Testarossa 1000, la versión de este coche histórico, que ahora vuelve con nuevo modelo de Ferrari, elaborada en un tono muy especial: Rosso Monza Metallizzato .Esta especie de color vino es uno de los tonos especiales que han salido de Ferrari a lo largo de la historia. Y es el que Rosso Corsa no es el único rojo en los anales de Maranello: el Monza, como el Scuderia, el Mugrllo o el Dino, entre otros, es un ejemplo de ello. Centrándonos en esta versión en Rosso Monza Metallizzato de Koenig Speciala, una modificación radical del Testarossa, destaca por la modificación del motor V12 original por un sistema que incluye doble turbocompresor KCE Turbotronic, alcanzando el deportivo una potencia de 1000 CV, superando con creces la original. MÁS INFORMACIÓN noticia No Lamborghini, Rolls-Royce, Jaguar, Bentley… Así son las nuevas ediciones limitadas de las marcas de lujoA nivel estético, como ves, el coche tuneado respeta mucho las líneas del original, el Ferrari Testarossa salido de Maranello. Es un ejemplo evidente de que existen coches tuneados de lujo que bonitos.

Comentarios