Detenidas 16 personas, entre ellas dos empresarios, por explotar a trabajadores extranjeros en Lanzarote
▲
0
▼
Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
Las historias descartadas no admiten votos ni reportes.
Las empresas inspeccionadas son del sector de la construcción y, presuntamente, empleaban a personas sin permiso de trabajo, a quienes hacían pasar por otras con la documentación en regla
La Policía Nacional, a través de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Las Palmas (UCRIF-I), junto con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) de Las Palmas, ha concluido la Operación Bordillo, en la que ha detenido a 16 personas, entre ellas dos empresarios, y ha desmantelado un entramado delictivo dedicado a la explotación de trabajadores extranjeros en el sector de la construcción en Lanzarote.
En concreto, de los 16 detenidos, dos son empresarios del sector de la construcción y 14 son trabajadores extranjeros que, presuntamente, trabajaban de forma irregular suplantando identidades ajenas, según ha informado la Policía Nacional.
Los agentes comenzaron la investigación a mediados de octubre, cuando la ITSS tuvo conocimiento de que una empresa de la construcción en Lanzarote podría estar empleando a ciudadanos extranjeros sin autorización de residencia ni trabajo, haciéndolos pasar por otras personas dadas de alta en la Seguridad Social.
De esta forma, un grupo mixto integrado por agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la ITSS, consiguieron comprobar que la empresa investigada facilitaba a las compañías subcontratistas listados con los datos de empleados legalmente contratados, sin embargo enviaba a las obras a otros trabajadores irregulares, a quienes obligaba a memorizar los datos personales de los primeros.
La constructora, ubicada en la isla de Lanzarote, mantenía en activo a distintos empleados con la misma identidad en diferentes obras, de tal forma que eludía el pago de cuotas a la Seguridad Social y obtenían un beneficio económico ilícito a costa de la vulnerabilidad de los trabajadores.
Con la información obtenida, el 4 de noviembre agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, con el apoyo de la Comisaría Local de Arrecife y la Inspección Provincial de Trabajo y de Seguridad Social de Las Palmas, realizaron inspecciones simultáneas en cinco obras de gran envergadura situadas en los municipios de Arrecife, Yaiza, San Bartolomé y Teguise.
En estas inspecciones pudieron identificar a 14 trabajadores que proporcionaron datos de filiación pertenecientes a otras personas, habiendo sido instruidos por la empresa para hacerlo. En varios casos, los implicados no recordaban correctamente los apellidos, el número de NIE o los nombres de los supuestos padres, evidenciando la falsedad de su identidad.
Por este motivo, todos ellos fueron detenidos por usurpación de estado civil, mientras que los dos responsables de la empresa fueron arrestados por los delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental y contra los derechos de los trabajadores.
Respecto a los 14 trabajadores detenidos son ciudadanos extranjeros, de los que 12 carecen de autorización de residencia y todos están sin autorización de trabajo en España.
La Policía Nacional, a través de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Las Palmas (UCRIF-I), junto con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) de Las Palmas, ha concluido la Operación Bordillo, en la que ha detenido a 16 personas, entre ellas dos empresarios, y ha desmantelado un entramado delictivo dedicado a la explotación de trabajadores extranjeros en el sector de la construcción en Lanzarote.
En concreto, de los 16 detenidos, dos son empresarios del sector de la construcción y 14 son trabajadores extranjeros que, presuntamente, trabajaban de forma irregular suplantando identidades ajenas, según ha informado la Policía Nacional.
Los agentes comenzaron la investigación a mediados de octubre, cuando la ITSS tuvo conocimiento de que una empresa de la construcción en Lanzarote podría estar empleando a ciudadanos extranjeros sin autorización de residencia ni trabajo, haciéndolos pasar por otras personas dadas de alta en la Seguridad Social.
De esta forma, un grupo mixto integrado por agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la ITSS, consiguieron comprobar que la empresa investigada facilitaba a las compañías subcontratistas listados con los datos de empleados legalmente contratados, sin embargo enviaba a las obras a otros trabajadores irregulares, a quienes obligaba a memorizar los datos personales de los primeros.
La constructora, ubicada en la isla de Lanzarote, mantenía en activo a distintos empleados con la misma identidad en diferentes obras, de tal forma que eludía el pago de cuotas a la Seguridad Social y obtenían un beneficio económico ilícito a costa de la vulnerabilidad de los trabajadores.
Con la información obtenida, el 4 de noviembre agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, con el apoyo de la Comisaría Local de Arrecife y la Inspección Provincial de Trabajo y de Seguridad Social de Las Palmas, realizaron inspecciones simultáneas en cinco obras de gran envergadura situadas en los municipios de Arrecife, Yaiza, San Bartolomé y Teguise.
En estas inspecciones pudieron identificar a 14 trabajadores que proporcionaron datos de filiación pertenecientes a otras personas, habiendo sido instruidos por la empresa para hacerlo. En varios casos, los implicados no recordaban correctamente los apellidos, el número de NIE o los nombres de los supuestos padres, evidenciando la falsedad de su identidad.
Por este motivo, todos ellos fueron detenidos por usurpación de estado civil, mientras que los dos responsables de la empresa fueron arrestados por los delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental y contra los derechos de los trabajadores.
Respecto a los 14 trabajadores detenidos son ciudadanos extranjeros, de los que 12 carecen de autorización de residencia y todos están sin autorización de trabajo en España.
Comentarios