Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
#Deporte
#Deportes
#NBA
#Baloncesto
Esta temporada cambian las plataformas que ofrecen todos los partidos de la NBA de baloncesto
La NBA calienta para el comienzo de la temporada 25-26: estas son las fechas clave de la liga de baloncesto
En la madrugada del 22 de octubre en horario de España arranca la temporada 25-26 de la NBA con el partido entre Oklahoma City Thunder, vigente campeón, y Houston Rockets, que se quedan con el encuentro inaugural de una campaña que seguirá con otro duelo de nivel entre Los Angeles Lakers y Golden State Warriors.
Una de las grandes novedades de la temporada NBA 25-26 es la retransmisión en España, que cambia de la plataforma en la que se ha visto durante las últimas décadas y en esta edición cambian los derechos de televisión, por lo que será necesario tener varias suscripciones para seguirla.
Tras más de 30 años de retransmisión de la NBA, Movistar + no tendrá los derechos de la liga y el icónico dúo de comentaristas formado por Antoni Daimiel y Guillermo Giménez ya no formará parte de las madrugadas de los aficionados españoles que quieran seguir esta liga de baloncesto de Estados Unidos.
Dónde ver los partidos de NBA en España 25-26
Así, esta temporada 2025-26 habrá tres plataformas diferentes que retransmitirán los partidos de NBA principalmente como son DAZN, Amazon Prime Video y la propia NBA League Pass, que seguirá estando disponible una vez más para ser contratada desde España.
La plataforma DAZN será una de las que ofrecerá la liga de baloncesto estadounidense, con los derechos de la competición, aunque entre lo que ofrecerá no estarán las finales, y entre su selección habrá partidos de fase regular, playoffs y finales de conferencia, así como All-Star, y resúmenes y más contenido original.
Amazon Prime Video es la otra plataforma que se ha quedado con parte de los derechos de la NBA y serán hasta 87 encuentros los que retransmitirá, contando fase regular, finales, todo el play-in y parte de los playoffs, así como dos rondas de eliminatorias, una final de conferencia y finales de forma completa. Todo ello incluido para los que tengan suscripción, sin tener que contratar nada extra.
Además de DAZN y Prime Video, la propia plataforma de streaming de la competición, la NBA League Pass podrá seguir contratándose desde España y en ella se podrá seguir todos los encuentros de la competición, con diferentes planes de suscripción con incluso la posibilidad de poder ver solo los partidos de un solo equipo.
La NBA calienta para el comienzo de la temporada 25-26: estas son las fechas clave de la liga de baloncesto
En la madrugada del 22 de octubre en horario de España arranca la temporada 25-26 de la NBA con el partido entre Oklahoma City Thunder, vigente campeón, y Houston Rockets, que se quedan con el encuentro inaugural de una campaña que seguirá con otro duelo de nivel entre Los Angeles Lakers y Golden State Warriors.
Una de las grandes novedades de la temporada NBA 25-26 es la retransmisión en España, que cambia de la plataforma en la que se ha visto durante las últimas décadas y en esta edición cambian los derechos de televisión, por lo que será necesario tener varias suscripciones para seguirla.
Tras más de 30 años de retransmisión de la NBA, Movistar + no tendrá los derechos de la liga y el icónico dúo de comentaristas formado por Antoni Daimiel y Guillermo Giménez ya no formará parte de las madrugadas de los aficionados españoles que quieran seguir esta liga de baloncesto de Estados Unidos.
Dónde ver los partidos de NBA en España 25-26
Así, esta temporada 2025-26 habrá tres plataformas diferentes que retransmitirán los partidos de NBA principalmente como son DAZN, Amazon Prime Video y la propia NBA League Pass, que seguirá estando disponible una vez más para ser contratada desde España.
La plataforma DAZN será una de las que ofrecerá la liga de baloncesto estadounidense, con los derechos de la competición, aunque entre lo que ofrecerá no estarán las finales, y entre su selección habrá partidos de fase regular, playoffs y finales de conferencia, así como All-Star, y resúmenes y más contenido original.
Amazon Prime Video es la otra plataforma que se ha quedado con parte de los derechos de la NBA y serán hasta 87 encuentros los que retransmitirá, contando fase regular, finales, todo el play-in y parte de los playoffs, así como dos rondas de eliminatorias, una final de conferencia y finales de forma completa. Todo ello incluido para los que tengan suscripción, sin tener que contratar nada extra.
Además de DAZN y Prime Video, la propia plataforma de streaming de la competición, la NBA League Pass podrá seguir contratándose desde España y en ella se podrá seguir todos los encuentros de la competición, con diferentes planes de suscripción con incluso la posibilidad de poder ver solo los partidos de un solo equipo.
Comentarios