Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Feed eldiario.es · eldiario.es · 4 weeks ago · ·
#Cultura #Escritores #Asturias #Premios Princesa de Asturias #Eduardo Mendoza
El escritor catalán asegura que "anda peleando" con los centros de enseñanza y los maestros por estimar que la literatura debería enseñarse "con altura, peso y relevancia en todos los niveles educativos"
Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras: “Que 50 años después de mi primera novela no esté en el cuarto de los trastos es muy bonito”
Eduardo Mendoza Garriga (Barcelona, 1943) se define como una persona “que no tiene gracia” y ejerce un oficio “muy serio” a pesar de que su fino sentido del humor es una de las principales características que le definen y se refleja en su ingente obra literaria. A sus 82 años, en plena forma física y mental, reconoce que se ha vuelto “más exigente como lector” hasta el extremo de que algunos libros le “irritan muchísimo” por no guardar las formas e incluso anda “peleando” con los centros de enseñanza y los maestros por estimar que no se le da a la literatura el peso que considera que se merece.
“Te dicen que si lees es divertido y enrollado y eso no se dice de las matemáticas. La literatura tendría que enseñarse igual, con altura, peso y relevancia en todos los niveles educativos”, reivindica.
En el tema humorístico ocupo este espacio donde me encuentro como el dueño de la casa aunque actualmente hay bastantes escritores con una propuesta humorística, a los que nunca cito para que el que no ha salido no me espere en la puerta
En el tema humorístico es consciente de que tiene poca competencia e incluso ocupa “este espacio donde me encuentro como el dueño de la casa”, aunque actualmente han irrumpido bastantes escritores con una propuesta humorística, a los que ha optado por no citar porque, según corrobora, “nunca los cito para que el que no ha salido no me espere en la puerta”.
“Me he hecho selfies con todo Oviedo”
El próximo viernes, Eduardo Mendoza recibirá el premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, en una solemne ceremonia que tendrá lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo. Su amabilidad, paciencia y empatía con sus lectores hace que a cada paso sea sorprendido con uno de ellos con un libro bajo el brazo para que se lo dedique o un teléfono móvil para hacerse una fotografía para el recuerdo.
“Me he hecho selfies con todo Oviedo. Me habían dicho que ya vería qué bien me iban a tratar e iba a tener muy buena acogida, pero la realidad supera lo que imaginaba”, dice mientras al hombre “serio” se le escapa una sonrisa.
El premio Princesa de Asturias es especial y de muy alto nivel porque ha recaído en personalidades importantes. Es muy simpático, a diferencia del premio Nobel que no es simpático. Esta es una fiesta alrededor del libro, de la cultura y de todas las disciplinas que se premian. Por mí, que me lo den todos los años

Comentarios