El Consejo de Europa se reúne con el Gobierno, Feijóo y Pumpido para chequear la salud de la democracia
0
Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
Esta vez no es un grupo de hombres de negro sino solamente dos y mujeres, pero la italiana Valentina Grippo y la serbia Elvira Kovács aterrizaron este martes en Madrid en misión del Consejo de Europa para chequear la salud de la democracia española, valorar la gravedad de la corrupción y dictaminar si nuestro país cumple con sus obligaciones como miembro de la citada institución. Su viaje durará tres días, e incluirá reuniones en la capital y Barcelona, siendo los platos fuertes las que mantendrán en los ministerios de Asuntos Exteriores y de Justicia, y con los presidentes del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido , y del Parlamento de Cataluña, Josep Rull. La agenda de Grippo y Kovács no puede estar más cargada. Comenzó este miércoles al mediodía con un encuentro con representantes de la sociedad civil, al que siguió un almuerzo en el Congreso de los Diputados con los miembros de la delegación española en la Asamblea del Consejo de Europa y una cita posterior con la Comisión Constitucional de la Cámara Baja. Estos dos últimos se encuentran presididos por dos socialistas, Antonio Gutiérrez Limones en el primer caso y Pepe Zaragoza en el segundo. Noticia Relacionada estandar Si Bolaños apoya un libro de un político de CiU multado por falta de ética por el Consejo de Europa Ana SánchezTras todo ello, Grippo y Kovács abandonaron la Carrera de San Jerónimo y pusieron rumbo a la calle Génova. Allí les esperaba Núñez Feijóo con quien mantuvieron una larga reunión como colofón del día. La ronda de este jueves comienza con una entrevista en el ministerio de Asuntos Exteriores a la que seguirá otra en el Tribunal Constitucional con su presidente, Cándido Conde-Pumpido ; el secretario general adjunto de la institución, Juan Carlos Duque, y el jefe de Gabinete de Presidencia, Joaquín Vives de la Cortada. Siguiendo con el mundo de la justicia, Grippo y Kovács se verán después con miembros del Consejo General del Poder Judicial antes de dirigirse al Senado. En la Cámara Alta mantendrán un segundo almuerzo con la delegación española en la Asamblea del Consejo de Europa , y cerrarán su agenda en Madrid con una reunión en el ministerio de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes con la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de la Justicia, Sofía Puente -hermana del ministro de Transportes Óscar Puente- y con la directora general de Asuntos Constitucionales y Coordinación Jurídica, María del Camino Vidal Fueyo.Desde el ministerio de Félix Bolaños se dirigirán a Atocha para viajar hacia Barcelona. Allí arrancará su agenda mañana viernes con una reunión en el Parlamento de Cataluña con miembros de la comisión para la Unión Europea y la Acción Exterior. A continuación se entrevistarán con Josep Rull y continuarán con el consejero de Acción Exterior de la Generalitat , Jaume Duch, y cerrarán su viaje con un encuentro con representantes de la sociedad civil.Habrá segundo viajeEste viaje forma parte del examen que el Consejo de Europa está realizando a España para determinar «el cumplimiento de sus obligaciones como miembro» y se enmarca en el proceso de «revisión de seguimiento periódico» que esta institución instauró en 2013 y va realizando de manera gradual a sus estados miembros. Entre los puntos a tratar durante este viaje se encuentran la corrupción «y las políticas y mecanismos implementados para combatirla». No obstante los escándalos que rodean al PSOE y el Gobierno han hecho saltar tanto las alarmas en el seno del Consejo de Europa que Grippo y Kovács volverán a España más adelante para analizarla 'in situ' en exclusiva.Y es que a finales del pasado mes de junio, esta institución decidió analizar si la corrupción ha llegado al punto de suponer una amenaza para el Estado de derecho en España . La iniciativa salió adelante por una moción de la senadora española Carmen Leyte (PP) y fue apoyada por parlamentarios de otros doce países distintos, que compartieron que la situación era de «emergencia». Hacía solo unas semanas que se había conocido el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán . Quejas«España es uno de los países más afectados actualmente por la corrupción. Cada día salen a la luz nuevos escándalos, y los implicados intentan socavar la independencia de los jueces, controlar a la Policía y a los medios de comunicación, y desacreditar a la Fiscalía, que también se ha visto involucrada en estos escándalos», advierte la moción. «La Asamblea Parlamentaria debería elaborar un informe sobre este tema con el fin de mejorar las herramientas para luchar contra la corrupción en nuestras democracias , con especial atención a la situación en España», subraya. «Para el Consejo de Europa la corrupción siempre ha sido uno de los mayores enemigos de la democracia, esta lacra la debilita al alejar a los ciudadanos de la política, erosionar su confianza en las instituciones y afectar la convivencia», argumenta, antes de señalar que los populistas utilizan la corrupción «como excusa para alterar el orden constitucional de nuestras naciones».Grippo y Kovács se han preparado este viaje a España a conciencia. El pasado 9 de septiembre celebraron una sesión a puerta cerrada en París a la que citaron a la jefa de los informes del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) sobre nuestro país, Sophie Meudal-Leenders. Su objetivo fue intercambiar «puntos de vista» sobre si el Gobierno ha aplicado las recomendaciones que le ha hecho este órgano relativas a la prevención de la corrupción. La respuesta volvió a dejar en muy mal lugar a España ya que, en lo que respecta al ámbito del Ejecutivo, el último informe denuncia que sigue sin cumplir íntegramente ni una sola de las 19 recomendaciones que el Greco le hizo en el año 2019. Además del caso Cerdán-Ábalos-Koldo, durante la sesión salieron a relucir los problemas que tienen con la justicia el fiscal general, el hermano de Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez .
Comentarios