Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Feed eldiario.es · eldiario.es · 4 weeks ago · ·
#Reino Unido #Monarquía #Carlos III #Keir Starmer #Abusos sexuales #Jeffrey Epstein
Diputados laboristas y nacionalistas escoceses y galeses defienden una ley para poder quitar títulos nobiliarios y ejercer más escrutinio sobre la corona mientras el Gobierno de Keir Starmer dice que se guiará por lo que decida la familia real
Polémica en Reino Unido tras conocerse que el príncipe Andrés mantuvo su relación con Epstein tras su condena: “Volveremos a jugar”
Andrés Mountbatten-Windsor sigue teniendo el título de duque de York y continúa utilizando el de príncipe. Vive en una mansión de 30 habitaciones en la finca que rodea el castillo de Windsor financiada por el contribuyente británico a través de las aportaciones anuales de más de 150 millones de euros al patrimonio real. Los últimos detalles del escándalo de su relación con Jeffrey Epstein y la explotación sexual denunciada por Virginia Giuffre evidencian la falta de control político de la monarquía británica.
La Cámara de los Comunes ni siquiera tiene el poder para retirar títulos honoríficos y depende de la voluntad de la corona en un procedimiento complejo. El príncipe Andrés anunció el viernes que dejará de utilizar de manera voluntaria el título de duque, pero formalmente lo mantiene. El rey Carlos III no se lo ha retirado y tendría que pasar por un proceso legislativo para hacerlo.
El caso reabre además el debate sobre los límites del escrutinio a la corona, que está exenta de cumplir con algunas leyes sobre información y fiscalidad en el Reino Unido y no está obligada a responder preguntas en el Parlamento.
Rachael Maskell, diputada independiente y exlaborista que representa a York, ha pedido formalmente al Gobierno de Keir Starmer que apoye su propuesta legislativa de 2022 para darle a una comisión parlamentaria en consulta con el rey la capacidad para eliminar títulos reales, algo que se aplicaría a Andrés, a otros miembros de la casa real y posiblemente a otras personas con títulos. Maskell ha sido una de las más activas a la hora de pedir cuentas por el comportamiento del príncipe que lleva el nombre de su condado. Fue elegida como diputada laborista, pero este verano el partido la suspendió por rebelarse contra los recortes de ayudas de asistencia social.
El Parlamento ha recibido solo durante este fin de semana más de 1.000 cartas dirigidas a diputados pidiendo la apertura de una investigación pública sobre el caso Epstein y su relación con la familia real.
El libro y la petición al guardaespaldas
Este martes se publica el libro póstumo de Giuffre, que se suicidó el pasado abril con 41 años. En el libro cuenta las orgías con Andrés y Epstein cuando ella y otras jóvenes eran menores de edad, y acusa al multimillonario, su ayudante y al príncipe de traficar con ella. En 2021, Giuffre denunció a Andrés por violación, algo que el príncipe negó en un proceso que acabó con el pago de una indemnización extrajudicial a la mujer y a una organización de ayuda a supervivientes de abusos estimado en más de 13 millones de euros, según el Guardian.
La policía de Londres ha abierto ahora una investigación después de la publicación en el Daily Mail de emails de 2011 en los que Andrés aseguró que había pedido a su guardaespaldas que hiciera gestiones para que la policía investigara a Giuffre, ciudadana estadounidense y australiana, y le pasó la fecha de nacimiento de la joven y su número de identificación de la Seguridad Social de Estados Unidos. Giuffre no tenía historial criminal y se desconoce si la policía británica llegó a investigarla.

Comentarios