Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
El Papa no quiere interferir en la investigación abierta por el Tribunal de la Rota contra Rafael Zornoza , obispo de Cádiz y Ceuta, que fue denunciado en verano por haber abusado de un adolescente en los años 90 . Por eso, León XIV ha confirmado que «por el momento» Zornoza sigue en su cargo. «Se ha abierto una investigación, hay que dejar que vaya adelante, y según los resultados habrá consecuencias», ha explicado.El Pontífice lo ha explicado a los periodistas españoles Gonzalo Sánchez de la agencia EFE y Marina García Diéguez de Mediaset España, que le han preguntado mientras abandonaba su residencia de Castelgandolfo este martes rumbo a Roma, donde se trasladó este lunes para pasar unas horas de descanso.«¿Cómo se debe comportar el Vaticano ante un caso como el del obispo de Cádiz, que ha sido acusado de abusos pero por el momento sigue en su cargo?», le ha preguntado la periodista. «Por el momento, sí», ha respondido el Papa. Luego ha añadido que cuando se afronta una investigación por abusos «hay unos protocolos que están claramente establecidos, para ver el caso» y que «el obispo mismo tenía que responder». En referencia a monseñor Zornoza, León XIV ha asegurado que «él mismo insiste en su inocencia ; se ha abierto una investigación, hay que permitir que la investigación vaya adelante, y según los resultados habrá consecuencias».Noticia Relacionada estandar No «Conseguí fotografiar a Juan Pablo II en su piscina porque me dijeron que era imposible» Javier Martínez-Brocal Un editor italiano compró la exclusiva para evitar mostrar al Papa en bañador, pero Wojtyla las autorizóCuando la reportera le ha preguntado si quiere lanzar un mensaje a las víctimas de abusos , ha dicho que «a las víctimas, en primer lugar, espero que encuentren siempre un lugar seguro donde puedan hablar, donde puedan presentar sus casos». «Y con esto, es importante respetar los procesos que sí requieren tiempo, pero ya hemos hablado también la necesidad de seguir los pasos indicados por la Justicia, en este caso, de la Iglesia», ha concluido. Rafael Zornoza, obispo de Cádiz y Ceuta está siendo investigado por el tribunal de la Rota, de la nunciatura en Madrid, tras una denuncia por supuestos abusos cometidos contra un menor en los años 90. Él calificó estas acusaciones como «muy graves y falsas». Por otro lado, el Papa, en referencia a futuros viajes en 2026, el Papa ha dicho «tengo pendientes Uruguay y Argentina pendientes; ir a Perú , por supuesto; etc». También ha mencionado Fátima en Portugal y Guadalupe en México. «El año que viene vamos a programar viajes. Yo, encantado de viajar», ha asegurado.Ucrania, migraciones y persecución de cristianosOtros periodistas le han preguntado si «es justa una paz en Ucrania que pase por la cesión de los territorios ocupados por Rusia». «Lo deben decidir ellos», ha respondido tajante el Papa. «El problema es que no hay un alto el fuego, que no llegan a algún punto para dialogar y ver cómo resolver este problema. Por desgracia, todos los días están muriendo las personas». «Creo que insistir en una paz comenzando con el alto el fuego y luego a dialogar». Interrogado sobre cómo descansa en Castel Gandolfo, adonde se traslada cada lunes por la noche para pasar un día, asegura que hace «un poco de deporte, un poco de lectura, un poco de trabajo. Todos los días hay correspondencia, llamadas, cuestiones importantes y urgentes; y un poco de tenis, un poco de piscina». «Pienso que para cuidarse bien, todos deberían hacer un poco de actividad. Cuidar el cuerpo y el alma. A mí me ayuda mucho hacer una pausa durante la semana».EE.UU., la inmigración y los derechos humanosEl Papa ha mencionado la declaración que los obispos de EE.UU. han hecho en defensa de los derechos humanos de los emigrantes en este país. «Invitaría a todos los católicos y a las personas de buena voluntad a escuchar atentamente lo que han dicho. Tenemos que buscar formas de tratar a la gente humanamente, con la dignidad que tienen. Si están ilegalmente en Estados Unidos, hay formas de afrontarlo, hay jueces, hay un sistema de justicia». «Nadie ha dicho que Estados Unidos debería tener fronteras abiertas, cada país tiene el derecho de determinar quién, cómo y cuándo la gente entra. Pero cuando la gente está viviendo allí sus vidas, muchos desde hace 10, 15, 20 años, y tratarlas de manera extremadamente desrespetuosa, por decir lo menos grave…, Ha habido alguna violencia, por desgracia», ha añadido. «Invitaría a todos los católicos a escuchar».También ha mencionado la situación de los cristianos en Nigeria, donde un sacerdote fue secuestrado este lunes. «Hay un cierto peligro para los cristianos, pero también para todas las personas. Cristianos y musulmanes han sido asesinados, pues está ligado también a territorio, economía y control de tierras». «Desafortunadamente, muchos cristianos han muerto. Es muy importante que el gobierno busque con todas las personas promover la libertad religiosa auténtica».
Comentarios