Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
#PP - Partido Popular
#Alberto Núñez Feijóo
#José Luis Ábalos
#Koldo García
#Caso Koldo
#Tribunal Supremo
El juez Puente cita como testigos a un exgerente y a la responsable de la caja del partido para que expliquen los pagos “sin respaldo documental” al exministro y a su exasesor hallados por la UCO
El juez cita como testigos al exgerente del PSOE y una trabajadora por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo García
La citación como testigos en el Tribunal Supremo de un exgerente y la encargada de gestionar la caja del PSOE es el último pretexto utilizado por el PP para alentar la sospecha sobre la financiación irregular de los socialistas. El magistrado Leopoldo Puente les cita el próximo 29 de octubre para que expliquen los pagos en efectivo y “sin respaldo documental” que el partido abonó al exministro y ex secretario de Organización del partido José Luis Ábalos y a quien fuera su asesor Koldo García durante cinco años. Ambos se acogieron la semana pasada a su derecho a no declarar, por lo que no les pudo interpelar sobre esta cuestión, explica el juez.
El magistrado acuerda citar a Mariano Moreno y a Celia Rodríguez después de que el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio de Ábalos hallara un descuadre de miles de euros en los pagos al exdirigente socialista y a quien fuera su mano derecha. Como parte de esta investigación patrimonial, el juez pidió al PSOE que informara de todas las cantidades abonadas o transferidas a Ábalos, así como de las posibles donaciones del exdirigente. El PSOE informó de que había pagado 19.638 euros a Ábalos y 12.744 a Koldo García por liquidaciones de gastos entre 2017 y 2021. Los abonos se hacían por transferencia o en dinero en efectivo que se entregaba “mediante sobres” en la sede de Ferraz.
Los investigadores pusieron en contexto esa información con los mensajes y audios intervenidos a Koldo García. Y concluyeron que, en algunos de ellos, se aludía a supuestas entregas de dinero por parte del partido que no tenían “correspondencia” con las cifras que el PSOE había comunicado al Supremo. Esto es, a las que solo se hacía referencia en esas conversaciones incautadas. Se analizaron cinco años de pagos y se hallaron alusiones a esos descuadres en 2018, 2019 y 2020.
En su informe, la UCO recoge mensajes cruzados entre Koldo García, su mujer, Patricia Uriz, que era secretaria de Ábalos en el Ministerio de Transportes; y la trabajadora del PSOE Celia Rodríguez, ahora citada por el juez; en los que mencionan diferentes cantidades de dinero que supuestamente el partido tenía que abonar o había abonado al exministro y su asesor y que no aparecen en la información aportada por los socialistas.
La suma de todos los importes citados en esos mensajes ronda los 20.000 euros en cinco años, si bien no hay constancia de que esas cantidades fueran finalmente abonadas ni el concepto. De hecho, los investigadores no han llegado a ofrecer una cifra total de esos “pagos sin respaldo documental”.
El único apoyo con el que cuentan los investigadores son los mensajes intervenidos. En tres de ellos Patricia Uriz informa a su marido de que hay que ir a “recoger” o “buscar” dinero a Ferraz. Y en otro alude a un supuesto pago de 8.000 euros a Koldo García del que tampoco se conoce el origen. Este último mensaje se produce en el contexto de una conversación entre ambos sobre lo que le faltaba de cobrar “de Ferraz” y de un tal “Eduardo” que los agentes no identifican. Celia Rodríguez, por su parte, alude en sus comunicaciones con Koldo García a viajes de avión, gastos de hotel, facturas de restaurantes u otros “gastos” que habrían sido “pasados” por Ábalos y Koldo García y que tendría que “firmar” el que fuera ministro.
El sobre con 826,73 euros
La UCO concretó sus sospechas en un ejemplo. Se trata de un sobre dirigido a Ábalos y que fue recogido en Ferraz por la mujer de Koldo García en junio de 2019. Según la información comunicada por el partido debía contener 321,29 euros, procedentes de la caja. Sin embargo, el atestado recoge una fotografía del sobre con membrete del PSOE que corresponde a esa entrega y en el que aparece manuscrita la cifra de 826,73 euros.
El juez cita como testigos al exgerente del PSOE y una trabajadora por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo García
La citación como testigos en el Tribunal Supremo de un exgerente y la encargada de gestionar la caja del PSOE es el último pretexto utilizado por el PP para alentar la sospecha sobre la financiación irregular de los socialistas. El magistrado Leopoldo Puente les cita el próximo 29 de octubre para que expliquen los pagos en efectivo y “sin respaldo documental” que el partido abonó al exministro y ex secretario de Organización del partido José Luis Ábalos y a quien fuera su asesor Koldo García durante cinco años. Ambos se acogieron la semana pasada a su derecho a no declarar, por lo que no les pudo interpelar sobre esta cuestión, explica el juez.
El magistrado acuerda citar a Mariano Moreno y a Celia Rodríguez después de que el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio de Ábalos hallara un descuadre de miles de euros en los pagos al exdirigente socialista y a quien fuera su mano derecha. Como parte de esta investigación patrimonial, el juez pidió al PSOE que informara de todas las cantidades abonadas o transferidas a Ábalos, así como de las posibles donaciones del exdirigente. El PSOE informó de que había pagado 19.638 euros a Ábalos y 12.744 a Koldo García por liquidaciones de gastos entre 2017 y 2021. Los abonos se hacían por transferencia o en dinero en efectivo que se entregaba “mediante sobres” en la sede de Ferraz.
Los investigadores pusieron en contexto esa información con los mensajes y audios intervenidos a Koldo García. Y concluyeron que, en algunos de ellos, se aludía a supuestas entregas de dinero por parte del partido que no tenían “correspondencia” con las cifras que el PSOE había comunicado al Supremo. Esto es, a las que solo se hacía referencia en esas conversaciones incautadas. Se analizaron cinco años de pagos y se hallaron alusiones a esos descuadres en 2018, 2019 y 2020.
En su informe, la UCO recoge mensajes cruzados entre Koldo García, su mujer, Patricia Uriz, que era secretaria de Ábalos en el Ministerio de Transportes; y la trabajadora del PSOE Celia Rodríguez, ahora citada por el juez; en los que mencionan diferentes cantidades de dinero que supuestamente el partido tenía que abonar o había abonado al exministro y su asesor y que no aparecen en la información aportada por los socialistas.
La suma de todos los importes citados en esos mensajes ronda los 20.000 euros en cinco años, si bien no hay constancia de que esas cantidades fueran finalmente abonadas ni el concepto. De hecho, los investigadores no han llegado a ofrecer una cifra total de esos “pagos sin respaldo documental”.
El único apoyo con el que cuentan los investigadores son los mensajes intervenidos. En tres de ellos Patricia Uriz informa a su marido de que hay que ir a “recoger” o “buscar” dinero a Ferraz. Y en otro alude a un supuesto pago de 8.000 euros a Koldo García del que tampoco se conoce el origen. Este último mensaje se produce en el contexto de una conversación entre ambos sobre lo que le faltaba de cobrar “de Ferraz” y de un tal “Eduardo” que los agentes no identifican. Celia Rodríguez, por su parte, alude en sus comunicaciones con Koldo García a viajes de avión, gastos de hotel, facturas de restaurantes u otros “gastos” que habrían sido “pasados” por Ábalos y Koldo García y que tendría que “firmar” el que fuera ministro.
El sobre con 826,73 euros
La UCO concretó sus sospechas en un ejemplo. Se trata de un sobre dirigido a Ábalos y que fue recogido en Ferraz por la mujer de Koldo García en junio de 2019. Según la información comunicada por el partido debía contener 321,29 euros, procedentes de la caja. Sin embargo, el atestado recoge una fotografía del sobre con membrete del PSOE que corresponde a esa entrega y en el que aparece manuscrita la cifra de 826,73 euros.
Comentarios