El proyecto más opaco de Elon Musk avanza a toda velocidad mientras los vecinos se preguntan qué ocurre
0
Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
#Inteligencia artificial
#Elon Musk
El magnate ultima la construcción del segundo centro Colossus, una instalación con más de medio millón de chips Nvidia y una inversión superior a los 18.000 millones de dólares, concebida para sostener los sistemas más avanzados del sector
El sueño marciano y robótico de Elon Musk tropieza con la realidad: sus humanoides aún no pueden trabajar sin supervisión humana
Elon Musk proyecta cada idea con una escala que roza lo desmesurado. Su trayectoria empresarial se define por el empeño de convertir cualquier reto en un acontecimiento industrial de primer orden. Desde los coches eléctricos hasta las redes de satélites, cada iniciativa busca situarle por encima de sus competidores y sostener su imagen de pionero.
Esa obsesión por llegar antes que los demás también guía su ofensiva en el terreno de la inteligencia artificial. El magnate apuesta por infraestructuras gigantescas capaces de acelerar sus avances tecnológicos. Esa visión es la que ha impulsado la construcción de un complejo informático descomunal en Memphis, germen de su proyecto de IA más ambicioso hasta ahora.
El nuevo complejo de Memphis eleva la apuesta de Musk por la inteligencia artificial más potente del planeta
Según publicó The Wall Street Journal, Musk está a punto de terminar la construcción de un nuevo centro de datos en Tennessee. Este complejo, llamado Colossus 2, complementará al primero, que ya funciona a pleno rendimiento en la misma zona. Ambos pertenecen a su empresa xAI, y el objetivo es claro: crear una infraestructura de cómputo capaz de sostener los modelos de inteligencia artificial más potentes del mundo.
El segundo edificio albergará más de medio millón de chips Nvidia, una cifra que, de acuerdo con las fuentes consultadas por el periódico estadounidense, implica una inversión superior a los 18.000 millones de dólares.
El plan de expansión avanza con rapidez. xAI ya levantó el primer Colossus en solo cuatro meses, impulsado con generadores de gas metano portátiles que permitieron sortear trámites y abrir antes de tiempo. Para alimentar el nuevo centro, Musk ha adquirido una antigua planta energética en Misisipi y ha iniciado obras destinadas a generar más de un gigavatio de electricidad, suficiente para suministrar energía a unas 800.000 viviendas. A pesar del gasto colosal, el empresario confía en que la velocidad y la escala lo sitúen en la vanguardia de la inteligencia artificial comercial.
Los habitantes del sur de Memphis ven cómo el progreso tecnológico agrava sus problemas de salud y de suministro
Bill Dunavant III, miembro de la Cámara de Comercio de Memphis, explicó al Wall Street Journal que xAI se ha convertido en apenas un año en el segundo mayor contribuyente del condado, solo por detrás de FedEx. La cifra impresiona, pero la alegría institucional contrasta con la preocupación de los vecinos del sur de la ciudad.
El sueño marciano y robótico de Elon Musk tropieza con la realidad: sus humanoides aún no pueden trabajar sin supervisión humana
Elon Musk proyecta cada idea con una escala que roza lo desmesurado. Su trayectoria empresarial se define por el empeño de convertir cualquier reto en un acontecimiento industrial de primer orden. Desde los coches eléctricos hasta las redes de satélites, cada iniciativa busca situarle por encima de sus competidores y sostener su imagen de pionero.
Esa obsesión por llegar antes que los demás también guía su ofensiva en el terreno de la inteligencia artificial. El magnate apuesta por infraestructuras gigantescas capaces de acelerar sus avances tecnológicos. Esa visión es la que ha impulsado la construcción de un complejo informático descomunal en Memphis, germen de su proyecto de IA más ambicioso hasta ahora.
El nuevo complejo de Memphis eleva la apuesta de Musk por la inteligencia artificial más potente del planeta
Según publicó The Wall Street Journal, Musk está a punto de terminar la construcción de un nuevo centro de datos en Tennessee. Este complejo, llamado Colossus 2, complementará al primero, que ya funciona a pleno rendimiento en la misma zona. Ambos pertenecen a su empresa xAI, y el objetivo es claro: crear una infraestructura de cómputo capaz de sostener los modelos de inteligencia artificial más potentes del mundo.
El segundo edificio albergará más de medio millón de chips Nvidia, una cifra que, de acuerdo con las fuentes consultadas por el periódico estadounidense, implica una inversión superior a los 18.000 millones de dólares.
El plan de expansión avanza con rapidez. xAI ya levantó el primer Colossus en solo cuatro meses, impulsado con generadores de gas metano portátiles que permitieron sortear trámites y abrir antes de tiempo. Para alimentar el nuevo centro, Musk ha adquirido una antigua planta energética en Misisipi y ha iniciado obras destinadas a generar más de un gigavatio de electricidad, suficiente para suministrar energía a unas 800.000 viviendas. A pesar del gasto colosal, el empresario confía en que la velocidad y la escala lo sitúen en la vanguardia de la inteligencia artificial comercial.
Los habitantes del sur de Memphis ven cómo el progreso tecnológico agrava sus problemas de salud y de suministro
Bill Dunavant III, miembro de la Cámara de Comercio de Memphis, explicó al Wall Street Journal que xAI se ha convertido en apenas un año en el segundo mayor contribuyente del condado, solo por detrás de FedEx. La cifra impresiona, pero la alegría institucional contrasta con la preocupación de los vecinos del sur de la ciudad.
Comentarios