Entrar

El PSOE acredita ante el juez del caso Ábalos que retiró un millón de su cuenta desde 2017 para pagos en metálico

Actualidad

0
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · eldiario.es · 1 week ago
#PSOE #José Luis Ábalos #Koldo García #Tribunal Supremo #Santos Cerdán #Fiscalía Anticorrupción
Los socialistas atribuyen a gastos del equipo de Ábalos el desfase entre las cantidades de los sobres que incluyó la UCO en su informe y las entregas al secretario de Organización que había declarado el partido
El PP agita la tesis de la caja B del PSOE por un descuadre de miles de euros en pagos a Ábalos y Koldo García
El PSOE llegó a manejar en metálico casi un millón de euros para todo tipo de gastos de la formación durante los ejercicios que abarca la investigación del Tribunal Supremo a José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán (2017-2024). Todos esos fondos procedían de su cuenta oficial, nutrida de las subvenciones legales que recibe el partido, tal y como acredita la documentación bancaria que entregó el pasado viernes la formación en el Tribunal Supremo y a la que ha tenido acceso elDiario.es. En el escrito que acompaña esa documentación, el PSOE sostiene que los pagos en metálico a los investigados “en ningún caso” se produjeron “con cargo a una supuesta caja B o a una hipotética cuenta extracontable”.
Los socialistas han confeccionado también una tabla que explicaría el descuadre entre los pagos que el PSOE justificó ante el Tribunal Supremo y los supuestos reintegros a los que se aludía en los mensajes incautados a Koldo García. Según la formación política, esas diferencias corresponden a gastos realizados por miembros del equipo de Organización del partido distintos de José Luis Ábalos. 
En ese reingreso, añade el escrito del PSOE, “es posible que Koldo García haya tenido alguna participación”. Alude el partido a que el desfase que apreciaba la UCO procede de mensajes incautados a Koldo García que incluyen fotografías de sobres que le enviaba su mujer, Patricia Úriz, secretaria de Ábalos en el Ministerio de Transportes. La Guardia Civil llegó a calificar de “llamativa” la diferencia entre los gastos acreditados ante el Supremo por el PSOE y las cantidades anotadas en los sobres, con membrete del partido y por donde afloraban billetes. 
“La Secretaría de Organización, una de las áreas más importantes de la organización, en muchas ocasiones puede movilizar para su labor numerosas personas para los eventos, actos o actividades políticas propias, a las que esta solicitaba su colaboración. En ocasiones no se presentaba una hoja de liquidación individualizada por cada persona implicada para que fuera resarcida de manera separada al resto. Por ello, la hoja de liquidación se presentaba por la Secretaría de Organización como equipo y se contabilizaba como gasto asignado a la Secretaría de Organización”, recoge el citado escrito.
El PSOE no explica por qué Patricia Úriz, secretaria de Ábalos en el Ministerio y no en el partido, recoge esas cantidades para ser entregadas a las personas del equipo de Organización que han hecho previamente los gastos. Tampoco dice por qué el destinatario era su marido, Koldo García, quien figuraba como asesor de Ábalos en Transportes y no en el PSOE. 
En la documentación remitida explica el “procedimiento” que utilizaba para conseguir el dinero en metálico con el que afrontaba distintos gastos. En primer lugar realizaba una solicitud a la entidad donde tiene abierta su cuenta, el BBVA, a través de “una carta formal debidamente firmada por el responsable autorizado”. En ella especificaba el importe total requerido, la cuenta bancaria de cargo y la distribución de billetes: cuántos de 50, de 20, de 10 y de 5.
El siguiente paso era la entrega del efectivo en la sede de la calle Ferraz a través de una empresa de seguridad especialista en transporte de fondos y que contrata el banco. Esa empresa comunicaba después al BBVA la entrega, el banco registraba la misma y ese registro servía como justificante contable de la operación. Una vez aparecía el movimiento bancario se procedía al registro contable, donde se refleja la salida de la cuenta bancaria del PSOE y la entrada en caja. 
El año 2023 es el que figura con una mayor retirada de dinero en metálico de sus cuentas por parte del PSOE. Fueron 210.870 euros retirados por el método explicado y se corresponde con el año de las últimas elecciones generales, municipales y muchas autonómicas. Le siguió 2024, con una retirada de efectivo en caja de 200.598 euros. Fueron el año de la pandemia, 2020, y el que le siguió, 2021, los de las retiradas en efectivo menores: 52.750 y 64.000 euros, respectivamente. El PSOE cambió a partir de 2020 el procedimiento de liquidación de gastos y pasó a efectuar casi todos los abonos por vía bancaria, a excepción de algunos de los gastos adelantados. La información aportada acredita que, a pesar de ello, el PSOE siguió manejando elevadas cantidades de efectivo a partir de esa fecha para gastos distintos a los de representación que pasaban sus cargos orgánicos.

Comentarios