Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · eldiario.es · ·
#Películas #Cine #Estrenos
La nueva de Emerald Fennell, directora de ‘Saltburn’ y ‘Promising Young Woman’, llegará a cines a principios del año que viene
Antes de la película de Ariana Grande, 'Wicked' ya era un éxito: ¿cuál es el origen de esta historia?
En 1847, Emily Brontë publicó la que después se convertiría en uno de los clásicos de la literatura inglesa. Cumbres Borrascosas llegó a librerías publicada bajo el pseudónimo masculino de Ellis Bell para sortear así las dificultades que tenían las mujeres del siglo XIX a la hora de escribir literatura. Casi 200 años después, seguimos hablando de una de las novelas más reconocidas de las hermanas Brontë junto a Jane Eyre y Agnes Grey. 
Ahora la historia de amor, odio y venganza entre Heathcliff y Catherine Earnshaw vuelve a estar en boca de todos por la nueva adaptación cinematográfica que ha hecho Emerald Fennell. La directora de películas como Saltburn y Promising Young Woman vuelve a ponerse al frente en un largometraje que se presenta como “una audaz y original reinterpretación de una de las historias de amor más grandes de todos los tiempos”.
La nueva de Cumbres Borrascosas llegará a cines en San Valentín de 2026 y estará protagonizada por Margot Robbie y Jacob Elordi. La que dio vida a Barbie y el monstruo de la nueva de Guillermo del Toro serán los protagonistas de esta adaptación en la que Fennel buscará acercar a las nuevas generaciones la historia de Brontë, una de las más sombrías de la literatura gótica.
La película no se ha librado de las críticas incluso antes de su estreno. Las principales han ido dirigidas a la elección del elenco. Ni Elordi ni Robbie tienen acento del norte de Inglaterra, concretamente en Yorkshire, donde está ambientada la novela de la mediana de las Brontë. De hecho, ambos actores son de Australia. En el caso del personaje masculino, también se ha criticado que este no tenga el aspecto que la autora describió en el libro: “un gitano de piel oscura”. 
Con el primer adelanto de la película, las redes sociales también se llenaron de comentarios. Algunos se indignaron por la enorme carga sexual que parece que va a tener el largometraje producido por Robbie a través de su compañía LuckyChap Entertainment. Otros criticaron la elección de una canción de Charlie XCX para ambientar una historia de época. 
Otras adaptaciones de la obra
No es la primera adaptación cinematográfica que se hace de esta novela del siglo XIX. La primera adaptación conocida fue un drama mudo dirigido en 1920 por A. V. Bramble. En 1954 se estrenó Abismos de pasión, una película mexicana en la que el director Luis Buñuel adaptó la historia de Emily Brontë. 
En 1992, Peter Kosminsky dirigió Cumbres Borrascosas, una de las versiones más fieles al libro original, protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche. Y en 2011, llegó el turno de la versión de Andrea Arnold, una de las pocas adaptaciones que respeta la dimensión racial del texto brontiano. En total, hay más de una decena de películas que adaptan la novela que Emily Brontë escribió hace casi dos siglos.

Comentarios