España acaba de superar el millón de vehículos de ‘renting’
0
Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
Las energías alternativas suponen más del 50% del mercado. Los modelos electrificados se sitúan en 134.000 unidades y los eléctricos puros superan los 46.000
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) acaba de dar a conocer los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del tercer trimestre de 2025. Sin duda, el gran titular es que, por primera vez, el parque de vehículos acogidos a esta modalidad de alquiler a largo plazo supera el millón de unidades. Los 1.000.560 vehículos que suma concretamente suponen un incremento del 7,64% con respecto al mismo periodo de 2024 y marcan, como decimos, un nuevo hito para el sector.
En cuanto al número de clientes, se han sumado 6.221 nuevos usuarios de renting, con un crecimiento del 2,37%, hasta los 268.898. De ellos, el 51,02% son personas jurídicas y el 48,98%, autónomos y particulares.
Por lo que atañe a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, las empresas grandes (más de 24 vehículos) son las que más aumentan. Sumaron 38.567 unidades, un 9,40% más, a su flota, que se eleva a 449.018 vehículos, lo que supone un peso del 44,88%.
El segundo segmento que más crece es el de las empresas medianas (de cinco a 24 vehículos), que incrementan su parque un 8,38% (13.943 unidades), hasta un total de 180.315 vehículos y una cuota del 18,02%. Las empresas pequeñas (de uno a cuatro vehículos) elevan sus cifras un 7,71%, con 16.730 unidades más, lo que sitúa su flota en 233.850 unidades y el porcentaje, en el 23,37%.
El parque en manos de personas físicas -esto es, autónomos y particulares- aumenta en 1.784 unidades, lo que supone un incremento del 1,32% y eleva el peso de este segmento de clientes al 13,73%.
En total, como queda dicho, se ha conseguido superar el registro de un millón de vehículos en renting, una cifra que se veía muy lejos cuando esta fórmula de alquiler dio sus primeros pasos en nuestro país.
Marcas y modelos más matriculados.
Por lo que hace a los clientes, las empresas grandes son las que más han visto aumentar porcentualmente su número: un 5,73% que representa un total de 3.486, y un peso de estos en el total del 1,30%. Las empresas medianas registran un incremento del 5,58%, lo que las sitúa con un total de 15.589 clientes y un peso del 5,80%.
Por su parte, las pequeñas crecen un 3,45%, hasta los 118.126 clientes y un 43,93% de cuota. Por último, autónomos y particulares aumentan un 0,97% y cierran con 131.697 clientes y un 48,98%.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) acaba de dar a conocer los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del tercer trimestre de 2025. Sin duda, el gran titular es que, por primera vez, el parque de vehículos acogidos a esta modalidad de alquiler a largo plazo supera el millón de unidades. Los 1.000.560 vehículos que suma concretamente suponen un incremento del 7,64% con respecto al mismo periodo de 2024 y marcan, como decimos, un nuevo hito para el sector.
En cuanto al número de clientes, se han sumado 6.221 nuevos usuarios de renting, con un crecimiento del 2,37%, hasta los 268.898. De ellos, el 51,02% son personas jurídicas y el 48,98%, autónomos y particulares.
Por lo que atañe a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, las empresas grandes (más de 24 vehículos) son las que más aumentan. Sumaron 38.567 unidades, un 9,40% más, a su flota, que se eleva a 449.018 vehículos, lo que supone un peso del 44,88%.
El segundo segmento que más crece es el de las empresas medianas (de cinco a 24 vehículos), que incrementan su parque un 8,38% (13.943 unidades), hasta un total de 180.315 vehículos y una cuota del 18,02%. Las empresas pequeñas (de uno a cuatro vehículos) elevan sus cifras un 7,71%, con 16.730 unidades más, lo que sitúa su flota en 233.850 unidades y el porcentaje, en el 23,37%.
El parque en manos de personas físicas -esto es, autónomos y particulares- aumenta en 1.784 unidades, lo que supone un incremento del 1,32% y eleva el peso de este segmento de clientes al 13,73%.
En total, como queda dicho, se ha conseguido superar el registro de un millón de vehículos en renting, una cifra que se veía muy lejos cuando esta fórmula de alquiler dio sus primeros pasos en nuestro país.
Marcas y modelos más matriculados.
Por lo que hace a los clientes, las empresas grandes son las que más han visto aumentar porcentualmente su número: un 5,73% que representa un total de 3.486, y un peso de estos en el total del 1,30%. Las empresas medianas registran un incremento del 5,58%, lo que las sitúa con un total de 15.589 clientes y un peso del 5,80%.
Por su parte, las pequeñas crecen un 3,45%, hasta los 118.126 clientes y un 43,93% de cuota. Por último, autónomos y particulares aumentan un 0,97% y cierran con 131.697 clientes y un 48,98%.
Comentarios