Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
#Carlos Alcaraz
#Tenis
#Copa Davis
La Armada está pendiente de los problemas físicos del murciano, en un torneo marcado por la baja de Sinner, sin el que Italia intentará defender el título
Sinner se pone a la altura de Djokovic y Federer con su actuación en las Nitto ATP Finals
La Copa Davis busca nuevo campeón desde este martes, 18 de noviembre, cuando arranca el torneo que reúne a las ocho últimas selecciones vivas en la pugna por el trono mundial y que marca el final de la temporada. No hay favorito claro para alzarse con la conocida como Ensaladera. El campeón saldrá de este grupo de países: Francia, Bélgica, Italia, Austria, España, República Checa, Argentina y Alemania.
Empezaron la Copa Davis 158 selecciones y solo quedan ocho, pero algunos equipos llegan muy mermados por las renuncias de deportistas, lo que ha llevado a la organización a plantearse un cambio en el formato de la competición, que podría pasar a disputarse cada dos años para evitar así ausencias tan destacadas como la de Jannik Sinner, flamante campeón de las Nitto ATP Finals.
La azzurra defiende el título sin sus mejores bazas. Sinner decidió no disputar el torneo para ganar una semana de descanso y preparación para la próxima campaña. Tampoco Lorenzo Musetti, al límite físicamente en este tramo final de temporada y que será padre esta semana.
Alcaraz duda y baluarte del equipo español
Carlos Alcaraz estará con el equipo español, si sus molestias musculares se lo permiten. El murciano tuvo que jugar vendado gran parte de la final del Torneo de Maestros, en la que cayó en dos apretados sets. El equipo lo completan Jaume Munar, Pedro Martínez, Marcel Granollers y Pablo Carreño.
David Ferrer, capitán del equipo, reconoció el domingo que la presencia de Alcaraz supone un plus para el equipo y sus aspiraciones: “No hace que seamos favoritos porque esta es una competición de equipo. Pero es verdad que ayuda y que es mejor tenerlo a no tenerlo”. Pero la participación del tenista de El Palmar no es segura.
La primera prueba de la Armada española será la complicada República Checa de los de Tomas Berdych, capitán de un equipo con tres jugadores dentro del top-35 mundial: Jiri Lehecka (17), Jakub Menskin (19) y Tomas Machac (32). Completan el equipo checo Adam Pavlasek, doblista, y Vit Kopriva (102).
El primero de ellos, Lehecka, infligió una de las poquísimas derrotas de Alcaraz (8) en un curso casi impoluto del campeón de seis grandes, dos este año, Roland Garros y Estados Unidos. Fue en los cuartos de final de Doha, en pista dura pero no cubierta. El balance, eso sí, favorece al murciano por 3-1.
Sinner se pone a la altura de Djokovic y Federer con su actuación en las Nitto ATP Finals
La Copa Davis busca nuevo campeón desde este martes, 18 de noviembre, cuando arranca el torneo que reúne a las ocho últimas selecciones vivas en la pugna por el trono mundial y que marca el final de la temporada. No hay favorito claro para alzarse con la conocida como Ensaladera. El campeón saldrá de este grupo de países: Francia, Bélgica, Italia, Austria, España, República Checa, Argentina y Alemania.
Empezaron la Copa Davis 158 selecciones y solo quedan ocho, pero algunos equipos llegan muy mermados por las renuncias de deportistas, lo que ha llevado a la organización a plantearse un cambio en el formato de la competición, que podría pasar a disputarse cada dos años para evitar así ausencias tan destacadas como la de Jannik Sinner, flamante campeón de las Nitto ATP Finals.
La azzurra defiende el título sin sus mejores bazas. Sinner decidió no disputar el torneo para ganar una semana de descanso y preparación para la próxima campaña. Tampoco Lorenzo Musetti, al límite físicamente en este tramo final de temporada y que será padre esta semana.
Alcaraz duda y baluarte del equipo español
Carlos Alcaraz estará con el equipo español, si sus molestias musculares se lo permiten. El murciano tuvo que jugar vendado gran parte de la final del Torneo de Maestros, en la que cayó en dos apretados sets. El equipo lo completan Jaume Munar, Pedro Martínez, Marcel Granollers y Pablo Carreño.
David Ferrer, capitán del equipo, reconoció el domingo que la presencia de Alcaraz supone un plus para el equipo y sus aspiraciones: “No hace que seamos favoritos porque esta es una competición de equipo. Pero es verdad que ayuda y que es mejor tenerlo a no tenerlo”. Pero la participación del tenista de El Palmar no es segura.
La primera prueba de la Armada española será la complicada República Checa de los de Tomas Berdych, capitán de un equipo con tres jugadores dentro del top-35 mundial: Jiri Lehecka (17), Jakub Menskin (19) y Tomas Machac (32). Completan el equipo checo Adam Pavlasek, doblista, y Vit Kopriva (102).
El primero de ellos, Lehecka, infligió una de las poquísimas derrotas de Alcaraz (8) en un curso casi impoluto del campeón de seis grandes, dos este año, Roland Garros y Estados Unidos. Fue en los cuartos de final de Doha, en pista dura pero no cubierta. El balance, eso sí, favorece al murciano por 3-1.
Comentarios