Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · abc.es · ·
Hamás rechaza la «tutela internacional» sobre Gaza del plan de EE.UU. aprobado por la ONU
Donald Trump lo ha vuelto a conseguir y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado su resolución para desplegar una Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza y establecer una 'Junta de Paz', que dirigirá él mismo. Hamás rechazó la iniciativa, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) la recibió como una victoria, aunque queda marginada, y Benjamin Netanyahu dio la bienvenida al resultado de la votación, consciente de que le concede la última palabra en los temas clave. Una vez aprobado el texto queda la parte más complicada, ejecutar su contenido sobre el terreno. Hamás considera que el texto aprobado «no satisface los derechos y las demandas de los palestinos y busca imponer una tutela internacional» en el enclave costero. Sobre la fuerza multinacional, los islamistas critican que «asignar tareas y funciones a la fuerza internacional dentro de Gaza, incluyendo el desarme de la resistencia, la despoja de su neutralidad y la convierte en parte del conflicto a favor de la ocupación». Desde Hamás también alertaron de que esta resolución «desconecta Gaza de la geografía palestina » e intenta «imponer realidades nuevas» que violan el derecho de los palestinos a la autodeterminación.El tono pesimista de los islamistas contrastó con el mensaje del Ministerio de Exteriores palestino en Ramala, que apoya la resolución, la ve como una oportunidad para consolidar un alto el fuego, reconstruir Gaza y avanzar hacia la formación de un Estado palestino. La ANP pide una acción «inmediata» para poner en marcha la resolución y así «poner fin al sufrimiento del pueblo palestino» tanto en Gaza como en Cisjordania y Jerusalén Este. Las autoridades de Ramala mostraron su disposición a cooperar con todas las partes, pero el problema es que Israel no acepta que tenga rol alguno en el proceso. Noticia Relacionada estandar Si Israel aleja el posible Estado palestino con cifras de récord en la expansión de los asentamientos Mikel Ayestaran A la sombra de la venganza contra Hamás en Gaza, el Gobierno de Israel refuerza la ocupación con el objetivo de hacer imposible el establecimiento de un futuro Estado palestinoEl analista palestino Xabier Abu Eid criticó la postura de la ANP porque «no sé qué tipo de presiones o garantías no escritas ha podido hacer la Administración Trump, pero esta resolución es un desastre legal para Palestina. Por primera vez, la idea de que nuestro derecho a la autodeterminación es negociable aparece en una resolución, además de dar legitimidad al plan de anexión de Trump y establecer un estatus diferente para Gaza. Esto es mucho peor que Oslo». Netanyahu, positivoTras las diferencias hechas públicas en las horas anteriores a la votación sobre el texto por incluir una vaga alusión a la creación de un posible Estado palestino, los israelíes fueron cautos en sus primeras valoraciones y se centraron en el desarme de Hamás. Netanyahu afirmó que el plan contribuirá a poner fin al dominio de Hamás y a ampliar la normalización de las relaciones. El primer ministro, a través de su cuenta de X, declaró que este marco «conducirá a la paz y la prosperidad porque insiste en la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización de Gaza», lo cual, «en consonancia con la visión del presidente Trump» , «impulsará una mayor integración de Israel y sus vecinos, así como la expansión de los Acuerdos de Abraham».Netanyahu afirmó lo que Trump quería escuchar y silenció el discurso incendiario de sus ministros ultranacionalistas, como Itamar Ben Gvir , quien pidió los «asesinatos selectivos» de altos funcionarios de ANP y encerrar al presidente Mahmoud Abbas si la resolución salía adelante. El analista israelí Amit Segal , cercano a Netanyahu, destaca en su perfil de X que «por primera vez, se reconoce en Gaza una autoridad distinta a la Autoridad Nacional Palestina. El regreso de la ANP a Gaza solo se producirá si se cumplen todas las condiciones ya estipuladas en el plan de Trump». Este punto es clave, por lo que sorprende el tono positivo empleado por los responsables palestinos en Ramala.

Comentarios