Entrar

Javier Sierra, tras conocer que un asteroide llevará su nombre: «Es muy inspirador»

Actualidad

0
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · abc.es
Javier Sierra, tras conocer que un asteroide llevará su nombre: «Es muy inspirador»
La Unión Astronómica Internacional, a propuesta de la Fundación del Instituto de Astronomía y Astronáutica de Mallorca, ha bautizado un asteroide con el nombre del escritor Javier Sierra (Teruel, 1971), que cumple los años el mismo día en que fue descubierto este cuerpo celeste.«Es una bonita alineación cósmica… y un inesperado honor », ha comentado el autor de ' El plan maestro ' al conocer la noticia de que este cuerpo celeste de unos dos kilómetros de diámetro, que orbita en el cinturón principal más allá de Marte, se llamará a partir de ahora 55866 javiersierra .Descubierto en 1997 desde el Observatorio Astronómico de Mallorca , el asteroide fue identificado en un primer momento como 1997PV4 , pero los astrónomos mallorquines propusieron que se cambiara su nombre por el del escritor turolense al coincidir la fecha de su hallazgo con la de su onomástica. Localización del asteroide Javier Sierra NASASu nuevo nombre reconoce la trayectoria del único escritor español contemporáneo que ha entrado en la lista de bestsellers del New York Times. Autor de doce obras, ocho de ellas novelas de gran éxito internacional, Javier Sierra ya contaba con una biblioteca pública y con un parque público en Teruel que llevan su nombre y hasta la plaza mayor del pueblo turolense de Libros, el único europeo así llamado, fue bautizada en su honor, pero este homenaje astronómico es el «más singular de su carrera», según destacan desde la editorial Planeta. En conversación con ABC, Javier Sierra admite que el reconocimiento «es muy inspirador… desde luego» para futuros relatos y «muy poético». «Lo primero en lo que pensé fue en 'El Principito' sentado en su asteroide -comenta este apasionado contador de historias- pero luego me acordé de mi hijo mayor, Martín , que está estudiando ingeniería aeroespacial en EE.UU., porque quiere ser astronauta. Tendría gracia que, en treinta o cuarenta años, tuviera que acercarse a ese asteroide en una de las futuras misiones de prospección geológica que se harán a esa zona del Sistema Solar». «Por imaginar, que no quede», añade el ganador del premio Planeta de 2017, que promete a sus lectores algún guiño al asteroide en el futuro: «Algo haré» .El autor de 'El maestro del Prado' o 'El fuego invisible', se suma así a otros españoles que han dado nombre a asteroides, como Ramón y Cajal, Rafael Nadal, Fernando Alonso, Pablo Motos o Iker Jiménez.

Comentarios