Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
El vicepresidente de EEUU aterriza en Tel Aviv para una visita de dos días en las que espera reunirse con los principales enviados estadounidenses en Oriente Medio y expertos militares, así como con líderes israelíes, incluido el primer ministro israelí
EL ANÁLISIS DE OLGA RODRÍGUEZ - Fase 2 del genocidio israelí: ocupación del 53% de Gaza, asesinatos, segregación y línea amarilla
Hace una semana Donald Trump celebraba con una cumbre en Egipto un alto el fuego que se calificó como una paz que terminaba con un conflicto milenario. Sin embargo, una semana después de aquella puesta en escena, la tregua entre Israel y Hamás se tambalea.
Desde entonces, el Ejército israelí ha violado numerosas veces el alto el fuego con ataques sobre la Franja que han dejado decenas de muertos. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha señalado en los últimos días los actos de violencia de Hamás, llegando a decir que si Hamás “continúa asesinando gente en Gaza”, EEUU e Israel no tendrán “más remedio que entrar y matarlos”.
Así, Trump ha querido enviar a su vicepresidente a Israel para intentar salvar la tregua. Su visita se produce tras la de dos altos enviados de la Casa Blanca y acompañada por un mensaje publicado este martes por Trump en Truth Social: “Numerosos de nuestros ahora grandes aliados en Oriente Medio y alrededores me han informado explícita y firmemente, con gran entusiasmo, que acogerían con agrado la oportunidad, a petición mía, de ir a Gaza con un gran contingente militar y ”enderezar a Hamás“ si continúa actuando mal, violando su acuerdo. Les dije a estos países y a Israel: ”¡Todavía no!“. Aún hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hace, su fin será rápido y brutal”.
JD Vance ha aterrizado en el aeropuerto de Ben Gurión de Tel Aviv, a las 12.22 p.m., hora local. Viajaba con su esposa, Usha, y Fueron recibidos en una alfombra roja, con dos banderas israelíes y dos estadounidenses a cada lado, por el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee; el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter; y el ministro de Justicia, Yariv Levin, según un portavoz de Vance.
El vicepresidente de EEUU ha dado comparecido en una rueda de prensa este martes en la que, en relación sobre el futuro gobierno de Gaza, ha dicho: “Estamos creando una estructura de gobierno muy flexible a lo que suceda sobre el terreno en el futuro. Necesitamos reconstituir Gaza. Necesitamos asegurarnos de que tanto los palestinos que viven en Gaza como los israelíes puedan vivir con cierto grado de seguridad y estabilidad. Estamos haciendo todo eso simultáneamente. Y luego, una vez que lleguemos a un punto en que tanto los gazatíes como nuestros aliados israelíes puedan tener cierto grado de seguridad, nos preocuparemos por la gobernanza a largo plazo de Gaza. Centrémonos en la seguridad, la reconstrucción, y en proporcionar alimentos y medicinas a la gente. Si llegamos al punto de discutir cuál será exactamente la estructura de gobierno en Gaza a largo plazo, entonces deberíamos felicitarnos. Es un asunto clave, pero no lo anticiparé hasta que lleguemos ahí”.
El vicepresidente de EEUU ha afirmado que los “incentivos son que, a menos que Hamás se desarme según el acuerdo, ocurrirán cosas muy malas, y que, si se desarman, habrá un futuro mejor para todos los que estén al otro lado”.
En cuanto a la fuerza de seguridad internacional, “estamos empezando a conceptualizar cómo sería”. Y ha añadido: “No habrá tropas estadounidenses sobre el terreno en Gaza. El presidente de Estados Unidos lo ha dejado muy claro. Lo que podemos hacer es proporcionar una coordinación útil. ¿Cómo se puede integrar a los Estados Árabes del Golfo, más Israel, más los turcos, más los indonesios? ¿Cómo lograr que esas personas colaboren para lograr una paz duradera? Los únicos verdaderos mediadores son Estados Unidos, y ese es el papel que vamos a desempeñar. Creo que el pueblo estadounidense debería estar orgulloso de saber que no habrá tropas estadounidenses en Gaza”.
Según un portavoz de Vance, el vicepresidente ha mantenido un almuerzo de trabajo con el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y Jared Kushner, exasesor y yerno del presidente Donald Trump, en unas instalaciones del aeropuerto.
EL ANÁLISIS DE OLGA RODRÍGUEZ - Fase 2 del genocidio israelí: ocupación del 53% de Gaza, asesinatos, segregación y línea amarilla
Hace una semana Donald Trump celebraba con una cumbre en Egipto un alto el fuego que se calificó como una paz que terminaba con un conflicto milenario. Sin embargo, una semana después de aquella puesta en escena, la tregua entre Israel y Hamás se tambalea.
Desde entonces, el Ejército israelí ha violado numerosas veces el alto el fuego con ataques sobre la Franja que han dejado decenas de muertos. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha señalado en los últimos días los actos de violencia de Hamás, llegando a decir que si Hamás “continúa asesinando gente en Gaza”, EEUU e Israel no tendrán “más remedio que entrar y matarlos”.
Así, Trump ha querido enviar a su vicepresidente a Israel para intentar salvar la tregua. Su visita se produce tras la de dos altos enviados de la Casa Blanca y acompañada por un mensaje publicado este martes por Trump en Truth Social: “Numerosos de nuestros ahora grandes aliados en Oriente Medio y alrededores me han informado explícita y firmemente, con gran entusiasmo, que acogerían con agrado la oportunidad, a petición mía, de ir a Gaza con un gran contingente militar y ”enderezar a Hamás“ si continúa actuando mal, violando su acuerdo. Les dije a estos países y a Israel: ”¡Todavía no!“. Aún hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hace, su fin será rápido y brutal”.
JD Vance ha aterrizado en el aeropuerto de Ben Gurión de Tel Aviv, a las 12.22 p.m., hora local. Viajaba con su esposa, Usha, y Fueron recibidos en una alfombra roja, con dos banderas israelíes y dos estadounidenses a cada lado, por el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee; el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter; y el ministro de Justicia, Yariv Levin, según un portavoz de Vance.
El vicepresidente de EEUU ha dado comparecido en una rueda de prensa este martes en la que, en relación sobre el futuro gobierno de Gaza, ha dicho: “Estamos creando una estructura de gobierno muy flexible a lo que suceda sobre el terreno en el futuro. Necesitamos reconstituir Gaza. Necesitamos asegurarnos de que tanto los palestinos que viven en Gaza como los israelíes puedan vivir con cierto grado de seguridad y estabilidad. Estamos haciendo todo eso simultáneamente. Y luego, una vez que lleguemos a un punto en que tanto los gazatíes como nuestros aliados israelíes puedan tener cierto grado de seguridad, nos preocuparemos por la gobernanza a largo plazo de Gaza. Centrémonos en la seguridad, la reconstrucción, y en proporcionar alimentos y medicinas a la gente. Si llegamos al punto de discutir cuál será exactamente la estructura de gobierno en Gaza a largo plazo, entonces deberíamos felicitarnos. Es un asunto clave, pero no lo anticiparé hasta que lleguemos ahí”.
El vicepresidente de EEUU ha afirmado que los “incentivos son que, a menos que Hamás se desarme según el acuerdo, ocurrirán cosas muy malas, y que, si se desarman, habrá un futuro mejor para todos los que estén al otro lado”.
En cuanto a la fuerza de seguridad internacional, “estamos empezando a conceptualizar cómo sería”. Y ha añadido: “No habrá tropas estadounidenses sobre el terreno en Gaza. El presidente de Estados Unidos lo ha dejado muy claro. Lo que podemos hacer es proporcionar una coordinación útil. ¿Cómo se puede integrar a los Estados Árabes del Golfo, más Israel, más los turcos, más los indonesios? ¿Cómo lograr que esas personas colaboren para lograr una paz duradera? Los únicos verdaderos mediadores son Estados Unidos, y ese es el papel que vamos a desempeñar. Creo que el pueblo estadounidense debería estar orgulloso de saber que no habrá tropas estadounidenses en Gaza”.
Según un portavoz de Vance, el vicepresidente ha mantenido un almuerzo de trabajo con el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y Jared Kushner, exasesor y yerno del presidente Donald Trump, en unas instalaciones del aeropuerto.
Comentarios