Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
#Cáncer
#Corrupción
#Ciencia
#Salud
#Diana Morant
#Ministerio de Ciencia e Innovación
La Fiscalía Anticorrupción analiza la denuncia presentada por un colaborador estrecho de Juan Arroyo, ex gerente del CNIO, por alentar y proteger a una red clientelar de empresas que ha durado décadas y pudo desviar varios millones de euros
Hemeroteca - La caída de Maria Blasco: el fin de 14 años de “culebrón” en el CNIO y de dos meses arrastrando la ciencia por el barro
El pasado 31 de agosto, un día antes del nombramiento del nuevo gerente del CNIO, dos altos cargos del centro recibieron la notificación de un despido disciplinario. No eran los primeros —también habían despedido unas semanas antes al director de Innovación— pero era la señal de que la crisis que vive la institución desde hace un año se había cerrado en falso.
Los despedidos eran la directora de Compliance (Cumplimiento) y el director de Compras y de Operaciones del CNIO. Este último, tras revisar las cuentas y su ejecución con detalle, presentó unas semanas antes de su despido (el pasado 27 de junio) una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, que adelantó este lunes el diario El Mundo y que elDiario.es ha podido confirmar. El denunciante también dice haber dirigido dos cartas relatando los hechos al ministerio de Ciencia, en marzo y agosto de este año, que no tuvieron respuesta.
En la nueva denuncia, que tiene 120 páginas, se señala al exgerente, Juan Arroyo, como el nexo común de una red de empresas que se remonta al menos hasta el año 2007 y que habría retraído “entre 20 y 25 millones de euros” de las arcas del centro y la lucha contra el cáncer. Para ello, la red se sirvió de varias empresas participadas por extrabajadores del CNIO —entre las que se cita a Zeus, Alaos ITL SL y SOL-ME-GLAS SL— que prestaban servicios a este y que se habrían lucrado con contratos fraccionados o inflados, o incluso por trabajos que ni siquiera realizaban, siempre bajo la protección de Juan Arroyo, según el denunciante.
Arroyo salió de la gerencia en medio de un gran escándalo el pasado mes de enero, cuando el patronato de la institución anunció su destitución como director gerente y la de María Blasco, al frente de la dirección científica, entre graves denuncias por la gestión de esta última y con un enfrentamiento abierto entre los dos. Pero durante el periodo de interinidad, Arroyo conservó su despacho y su puesto de vicedirector de Asuntos Económicos, que aún ocupa, además de tener una fuerte ascendencia sobre la gerencia interina, según fuentes conocedoras del proceso.
Denuncias ignoradas
La nueva denuncia retoma y amplía las acusaciones de corrupción contra el gerente y su entorno que ya habían presentado María Blasco y, antes aún, la expresidenta del comité de empresa entre 2018 y 2023, Ana Hernández. Esta vez la iniciativa parte de una persona que trabajó estrechamente con Arroyo durante años y que aporta detalles nuevos de una presunta operativa de contratos administrativos, logísticos e informáticos que, según él, se amañaron o se inflaron hasta un 400%.
Fui clara sobre esta persona en el contexto de mi despedida. El tiempo está poniendo las cosas en su sitio
Maria Blasco
Hemeroteca - La caída de Maria Blasco: el fin de 14 años de “culebrón” en el CNIO y de dos meses arrastrando la ciencia por el barro
El pasado 31 de agosto, un día antes del nombramiento del nuevo gerente del CNIO, dos altos cargos del centro recibieron la notificación de un despido disciplinario. No eran los primeros —también habían despedido unas semanas antes al director de Innovación— pero era la señal de que la crisis que vive la institución desde hace un año se había cerrado en falso.
Los despedidos eran la directora de Compliance (Cumplimiento) y el director de Compras y de Operaciones del CNIO. Este último, tras revisar las cuentas y su ejecución con detalle, presentó unas semanas antes de su despido (el pasado 27 de junio) una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, que adelantó este lunes el diario El Mundo y que elDiario.es ha podido confirmar. El denunciante también dice haber dirigido dos cartas relatando los hechos al ministerio de Ciencia, en marzo y agosto de este año, que no tuvieron respuesta.
En la nueva denuncia, que tiene 120 páginas, se señala al exgerente, Juan Arroyo, como el nexo común de una red de empresas que se remonta al menos hasta el año 2007 y que habría retraído “entre 20 y 25 millones de euros” de las arcas del centro y la lucha contra el cáncer. Para ello, la red se sirvió de varias empresas participadas por extrabajadores del CNIO —entre las que se cita a Zeus, Alaos ITL SL y SOL-ME-GLAS SL— que prestaban servicios a este y que se habrían lucrado con contratos fraccionados o inflados, o incluso por trabajos que ni siquiera realizaban, siempre bajo la protección de Juan Arroyo, según el denunciante.
Arroyo salió de la gerencia en medio de un gran escándalo el pasado mes de enero, cuando el patronato de la institución anunció su destitución como director gerente y la de María Blasco, al frente de la dirección científica, entre graves denuncias por la gestión de esta última y con un enfrentamiento abierto entre los dos. Pero durante el periodo de interinidad, Arroyo conservó su despacho y su puesto de vicedirector de Asuntos Económicos, que aún ocupa, además de tener una fuerte ascendencia sobre la gerencia interina, según fuentes conocedoras del proceso.
Denuncias ignoradas
La nueva denuncia retoma y amplía las acusaciones de corrupción contra el gerente y su entorno que ya habían presentado María Blasco y, antes aún, la expresidenta del comité de empresa entre 2018 y 2023, Ana Hernández. Esta vez la iniciativa parte de una persona que trabajó estrechamente con Arroyo durante años y que aporta detalles nuevos de una presunta operativa de contratos administrativos, logísticos e informáticos que, según él, se amañaron o se inflaron hasta un 400%.
Fui clara sobre esta persona en el contexto de mi despedida. El tiempo está poniendo las cosas en su sitio
Maria Blasco
Comentarios