Entrar

La era Calviño vista por Nadia Calviño: «Parecía que alrededor del Gobierno todos actuaban de forma irresponsable»

Actualidad

0
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · abc.es

Las historias descartadas no admiten votos ni reportes.

La era Calviño vista por Nadia Calviño: «Parecía que alrededor del Gobierno todos actuaban de forma irresponsable»
Un funcionario de larga trayectoria en el Ministerio de Economía lo resumía así. «He trabajado con muchos ministros que se creían los más listos de la clase; Calviño, en cambio, se veía como la única lista de la clase». Nadia Calviño fue en su día el alto directivo más joven de la historia de la Comisión Europea y desarrolló allí una brillante carrera funcionarial que le granjeó un gran cartel...en Bruselas. Cuando Sánchez la llamó para ser su ministra de Economía era, según reconoce en su libro de memorias '2.000 días en el gobierno', un perfil con «un gran bagaje profesional y una sólida reputación internacional, pero una perfecta desconocida para el público de nuestro país». Lo que vino después fueron cinco años y medio de gestión en los que la exvicepresidenta solo aprecia avances y aciertos, ensombrecidos a su juicio por el desenfoque de los medios y el ruido creado por socios y oposición.Las tres preguntas de Nadia Calviño al presidenteEl sábado 2 de junio de 2018 Nadia Calviño recibió una llamada del presidente Sánchez. Quería que se incorporara al Gobierno como ministra de Economía. Le pidió dos días para pensarlo. «El lunes siguiente por la noche, escapándome de una cena oficial con altos funcionarios europeos y periodistas, le formulé al presidente tres preguntas: quién sería el ministro o ministra de Hacienda, quién tendría la presidencia de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos y quién la competencia en temas digitales y comercio. Sus respuestas me convencieron y acepté«.«¡Con Rivera no!»En la noche del 28 de abril de 2019 Calviño acude a Ferraz a celebrar la victoria electoral del PSOE. «Me preocupó el grito de »Con Rivera, no« que sonó en la calle Ferraz. Pero me inquietó más aún ver que el líder de Ciudadanos no estaba por la labor, cegado con la posibilidad de sobrepasar al PP. Esa fue una de las grandes oportunidades perdidas de la política española . La falta de voluntad de Ciudadanos para negociar una coalición puso la formación de gobierno en manos de Podemos, el otro partido «nuevo», sin experiencia en la gestión de lo público, extremadamente hábil en la comunicación y centrado en la jugada corta y el impacto mediático inmediato«Roces en la coaliciónEl gobierno de coalición situó a Calviño en un nuevo escenario, según describe en el libro, el de asegurar la coherencia del mensaje del Gobierno y evitar cacofonías. «Fue surrealista vivir la dicotomía entre la realidad y lo que contaba la prensa, escuchar los mensajes que se difundían para colocar una versión imaginaria de las cosas basada en prejuicios, leer noticias inventadas y conflictos virtuales, ser objeto de ataques constantes para tratar de utilizarme como símbolo de todos los males y demonizar la acción del Ministerio de Economía. Más allá de los debates públicos, su influencia real en materia económica fue limitada«.Amago de dimisiónLa discrepancias por el enfoque en torno a la reforma laboral estuvieron a punto de acabar con la era Calviño antes de tiempo. «Tuve noticia sobre un acuerdo para derogar de forma íntegra la reforma laboral del PP. Tras recibir respuestas confusas, por la noche conseguí hablar con el presidente con el que compartí mi preocupación y transmití que, si ese era el plan, yo no sabía que hacía en el Gobierno. En ese momento no veía ningún sentido a mi trabajo . Trabajábamos 24 horas al día para tratar de salvar la economía...y parecía que alrededor todos actuaban de forma irresponsable«. Calviño vs DíazEl 'modus operandi' del Ministerio de Trabajo en las negociaciones de la reforma laboral o el subsidio por desempleo también asoma en las memorias de Calviño. «Tras generar tensión entre las partes y hacer imposible un acuerdo equilibrado, Trabajo siempre encontraba la misma puerta de salida: arrinconar a los empresarios en una posición inasumible , llegar a un acuerdo bilateral con los sindicatos y, ante el coste político de no validarlo, poner presión al resto del Gobierno, encabezado por Economía, para aceptarlo y así aparecer como vencedor de una batalla ficticia en la que, la verdad, nadie ganaba nada«.La remontada de la economía y el INEEn la presentación de '2.000 días en el Gobierno', Calviño admitió que se decidió a publicar el libro después de que el INE revisara el crecimiento tras la pandemia, aflorando 3,6 puntos de PIB. «Los graves errores de estimación del PIB por parte del INE desde la pandemia no ayudaron a dar una imagen fiel de lo que estaba ocurriendo en el país y alimentaron un discurso negativo en los medios de comunicación y políticos. En Economía teníamos claro que había un problema con la metodología de estimación del PIB del INE. Nunca hemos sabido bien por qué, pero el caso es que Estadística mantuvo durante años una estimación de actividad muy inferior a la real«. La controversia desembocó en su día en un controvertido cese del presidente del INE que aún hoy pesa sobre la carta de servicios de la vicepresidenta.El capítulo de las fotos en las que solo hay hombresUn día de febrero de 2022 Nadia Calviño decidió que no posaría en más fotos en que solo apareciera con hombres . Lo hizo tras un acto en el que fue invitada a posar en la parte baja de una rampa con todos los hombres en la parte superior. Tres meses después, en un acto de la patronal madrileña, cumplió su promesa. «Intenté ser lo más discreta posible pero las cámaras me captaron tratando de escabullirme de la foto. He recibido muchos mensajes de agradecimiento por este gesto».

Comentarios