Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
El éxito de 'La casa de papel' le cambió la vida a Álvaro Morte (Algeciras, 1975) que pasó de luchar por conseguir papeles secundarios en películas y series españolas a convertirse en uno de los actores más demandados del país. Lo consiguió de forma tardía, con los 40 años ya cumplidos , una familia ya formada y una amplia trayectoria a sus espaldas, alejado siempre de los papeles protagónicos .Desde que se convirtió por primera vez en 'El Profesor' de la ficción de Netflix , los proyectos no han dejado de lloverle, e incluso ha recibido llamadas de fuera de nuestras fronteras. Es el caso de 'Immaculate' o 'The Head'.Más larga es la lista de proyectos en nuestro país, acumulando papeles en diferentes series y películas que han hecho que su carrera profesional se impulse hasta ser considerado por muchos uno de los mejores actores españoles. Ahora, Morte está en plena promoción de su último trabajo, en el que se pone en la piel de Adolfo Suárez . Se trata de la miniserie 'Anatomía de un instante' , que se estrena en Movistar Plus+ el 20 de noviembre y está dirigida por Alberto Rodríguez y basada en el libro homónimo de Javier Cercas.Pero, detrás de todos estos papeles que ha encarnado en los últimos tiempos, se esconde su cara más importante: la de marido y padre entregado a su familia a pesar de la fama. El intérprete tiene dos hijos mellizos con su mujer, Blanca Clemente , aunque siempre ha tratado de mantenerlos al margen de los focos. Te contamos todo lo que debes saber sobre Álvaro Morte y su vida detrás de las cámaras.La prestigiosa carrera que dejó para ser actorAntes de dar el gran salto al mundo de la actuación, lo cierto es que Álvaro Morte se decantó en primera instancia por estudiar una carrera universitaria . La elegida fue Telecomunicaciones , pero, antes de terminarla, decidió dejarlo todo para dedicarse por completo al Arte Dramático . Esto no gustó nada a su padre, que le preguntó entonces de qué pensaba comer si se dedicaba a la interpretación.Las críticas de su familia no le hicieron desistir en este empeño de convertirse en actor y, tras estudiar en la escuela superior de Arte Dramático de Córdoba , comenzó a buscar un hueco en televisión con pequeños papeles. Tuvo alguna que otra aparición en series como 'Hospital Central' , 'Policías, en el corazón de la calle', 'Aída' o 'Cuéntame cómo pasó', aunque sin mucha importancia. Estas apariciones espontáneas trató de compaginarlas con otros trabajos que cogía para intentar ganarse la vida: fue camarero , guía turístico en Málaga y Sevilla e incluso probó suerte como bailaor de flamenco en Irlanda , donde se fue a vivir para aprender inglés: «Hasta quisieron publicar una entrevista conmigo en el dominical más importante de Irlanda. Luego, me surgió una gira de teatro con Concha Velasco y me volví corriendo a España antes de la sesión de fotos. Al periodista le dije que me había salido mucho trabajo como bailaor en mi país y que debía volver», explicaba.Su primer gran papel no llegó hasta 2014, cuando se puso en la piel de Gabriel Areta en 'Amar es para siempre' . Después de este personaje, llegaría el de Lucas Moliner en 'El secreto de Puente Viejo' , al que encarnó durante más de 500 capítulos, desde el año 2014 hasta 2017. Álvaro Morte interpretó durante más de 500 capítulos a Lucas Moliner en 'El secreto de Puente Viejo' Antena 3La suerte llamó a su puerta cuando en 2017 fue seleccionado para dar vida a Sergio Marquina, 'El Profesor' de 'La casa de papel' , que le valdría para obtener el reconocimiento de toda la audiencia española. El éxito mundial de la serie, reestrenada en Netflix, convirtió a Álvaro Morte en toda una estrella, algo que trata de vivir con humildad: «Yo intento vivirlo con la mayor tranquilidad y con absoluta sensatez. No quiero que mi vida cambie, porque estoy muy contento con ella», confesaba el actor al hablar de la serie, que ha conseguido acumular más de 6.700 millones de horas vistas durante las cinco temporadas que ha durado.Desde entonces, lo hemos visto en multitud de proyectos, tanto nacionales como internacionales. 'El embarcadero' , 'The Head', 'La rueda del tiempo', 'Sin límites' o 'Historias para no dormir' son solo algunos de los exitosos trabajos que ha sumado a su larguísimo currículum, que no ha dejado de ascender desde 'La casa de papel'.Su mujer Blanca Clemente y sus dos hijos mellizosLa fama ha cambiado su carrera profesional, pero nos sus prioridades en la vida. Para Álvaro Morte, de 50 años, su mujer, Blanca Clemente , y sus dos hijos mellizos, León y Julieta , son lo más importante de su vida y siempre dedica gran parte de su tiempo libre a estar junto a ellos.Los pequeños nacieron en 2014 y, aunque son contadas las ocasiones en las que estos aparecen, de vez en cuando se cuelan en su cuenta de Instagram junto a bonitas instantáneas de sus momentos favoritos: « Procuro sacar todo el tiempo que puedo para estar con mis enanos. Quiero disfrutar de ellos todo lo que pueda», aseguraba en una entrevista para ABC.Su mujer, Blanca, es estilista y, al igual que Morte, siente verdadera devoción por el teatro español, motivo por el que crearon su propia productora, 300 Pistolas , en 2012. «¿Por qué el teatro clásico debe ser aburrido?», se preguntan en la web de su empresa, donde insisten en que su objetivo principal es el de « recuperar los clásicos de una forma innovadora pero honesta, llegando al espectador de una forma clara y directa, fresca y entretenida». La pareja también imparte cursos para alumnos y profesores de colegio. Su complicada lucha contra el cáncerCuando tenía 30 años, Álvaro Morte tuvo que afrontar un complicado episodio en su vida: se le diagnosticó un tumor cancerígeno en el muslo izquierdo . Aunque han pasado casi 20 años, el actor se ha pronunciado en más de una ocasión sobre este liposarcoma un tipo raro de cáncer que se origina en los tejidos grasos del cuerpo, y cómo hizo frente a él: «A mí me dijeron que me cortaban la pierna, que no sabían cuánto me quedaba », confesó en una entrevista en 'El Faro' de la Cadena SER. «Un día, a las tres de la tarde exactamente el médico me dio la noticia. Te quedas descolocado al principio, ¡cómo que cáncer! Y esa misma noche, que no había asimilado todo ni entendido en mi cabeza, me di cuenta que podía entrar en un estado en el que podía tener miedo y me dije 'sabes qué Álvaro, el tener miedo creo que no te va a ayudar. Creo que hay que intentar gestionar esto desde el mirar para adelante y ya está'», explicó en una entrevista que concedió a 'Zumbados'.Para el intérprete de 'La casa de papel' hay varias formas de tomarse esta situación: «Cuando te dan una noticia de este tipo, te lo puedes tomar de muchas formas. Eres completamente libre de tomártelo como quieras . Tienes todo el derecho de sufrir», ha explicado el actor, para el que tener una buena actitud es clave para curarse. Al contrario que muchos, él decidió afrontarlo con optimismo y reírse de la situación siempre que pudiera: «No quiero decir que me lo tomara a cachondeo, ni muchísimo menos, pero si que es verdad que intenté que no me tirara abajo el ánimo ».
Comentarios