Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Feed eldiario.es · eldiario.es · 4 weeks ago · ·
#Medio ambiente #Contaminación Atmosférica #Ozono #Ecologistas en Acción
El verano más caluroso registrado hizo que subieran los niveles de O3, un gas responsable de 23.000 ingresos hospitalarios urgentes al año: casi el 100% de la población respiró concentraciones más allá del umbral trazado por la OMS
El póquer de contaminantes del aire: ¿cuáles son las sustancias tóxicas que respiramos?
La contaminación por ozono troposférico (O3) en España ha marcado este año valores máximos desde hace una década. El calor intenso registrado este verano ha disparado los niveles del ozono malo, según el análisis de los datos oficiales realizado por la organización Ecologistas en Acción.
Olas de calor y contaminación por ozono son un cóctel dañino agitado por la crisis climática. La ecuación es, en aparicencia, sencilla: cuanta más radiación solar, más ozono troposférico se genera al incidir sobre otros gases que ya están en la atmósfera.
Así que este verano, el más caluroso medido en España, los niveles medios han ido más allá del máximo legal –cercano a expirar tras 15 años de vigencia– en toda la Comunidad de Madrid, la mayoría de Extremadura, suroeste de Castilla-La Mancha, zonas del interior de Catalunya, la Región de Murcia y puntos de Andalucía.
Concentración de O3 verano 2025: Media de las estaciones por zonas
Bilbao
A Coruña
Girona
Barcelona

Comentarios