Entrar
Ningún miembro de la dirección nacional del PP ha acompañado al presidente de la Generalitat en funciones y diputado en las Corts a su comparencia en la comisión del Congreso cuando hace dos meses lo aplaudían a rabiar
Mazón, condenado por su jersey amarillo
Hiede, atufa, apesta. La intervención de Mazón ante la comisión de investigación de la dana solo ha certificado una cosa: que el cadáver político del todavía presidente en funciones de la Generalitat huele a kilómetros y que cada vez que habla se hunde más en el fango y hunde más al Partido Popular. El también diputado en las Corts Valencianes y, por tanto, aforado, ha seguido arrastrando por la ciénaga el cargo de Molt Honorable y ha vuelto a dejar en evidencia al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha vendido otra vez al insistir en que le llamó el día de la dana a las 21:30, cuando el propio Núñez Feijóo había dicho que el 29 de octubre de 2024 “había estado permanentemente informado”. A la hora en que contactaron ambos presidentes del partido conservador, la práctica totalidad de las víctimas ya habían muerto ahogadas.
Lejos quedan los aplausos de Miguel Tellado, las ovaciones de los barones populares y las “gracias” del propio Núñez Feijóo. En la comparecencia de este lunes en el Congreso, Carlos Mazón ha llegado solo en su coche oficial y se ha marchado de la misma manera. Mientras todos los grupos parlamentarios optaban por sus primeras espadas y portavoces, el PP ha dejado para apoyar al presidente de la Generalitat solo a los diputados valencianos. Diputados, muchos de ellos —como el propio César Sánchez— nada amigos del jefe del Consell. Perfil bajo y ninguna foto. Lejos han quedado también las muestras de apoyo público de los líderes del PP valenciano como las que se produjeron la mañana del funeral de Estado, con la ovación cerrada de 160 altos cargos. El olor a cadáver político es tan fuerte que todo el mundo ya se está resituando y nadie quiere que ese hedor se le agarre a las fosas nasales.
Sí que han estado acompañándole en Madrid sus tres lugartenientes en Presidencia: su jefe de gabinete, José Manuel Cuenca; su secretario autonómico de Relaciones Institucionales, Santiago Lumbreras; y su director general de Comunicación, Francisco González. A los tres también los quieren fuera en la dirección nacional. Ya veremos si, como pasa con los muertos vivientes en la literatura y en las series, el contacto con la carne política muerta también acaba contagiando a sus carreras políticas. Todo apunta a que sí. Por si acaso, ninguno de ellos ha declarado en su agenda publicada en la web de transparencia de la Generalitat su asistencia a la comparecencia de Mazón. El tufo es insoportable.
El previsible sucesor de Carlos Mazón, el secretario general del PP valenciano, Juan Francisco Pérez Llorca, no ha dicho ni mu de la comparecencia de su otrora jefe y amigo. Es más, mientras el presidente de su partido estaba siendo vapuleado por todos y cada uno de los diputados del Congreso, el aspirante a candidato estaba en una jornada sobre municipalismo. “Hoy hemos puesto de relieve la importancia de fortalecer el municipalismo y de trabajar desde la proximidad, en el Foro Municipalismo 2025 que organiza el Club Información. Más de veinte responsables municipales han debatido en Alicante sobre innovación, sostenibilidad y financiación en la gestión local. Gracias a todos los participantes por aportar experiencias de gran valor para seguir avanzando desde lo local”, explicaba en la red social X Pérez Llorca. Un mensaje muy de actualidad y, sobre todo, de apoyo a Mazón en un momento tan difícil. La peste del cadáver es brutal.
La renuncia a la escolta confirma lo peor
La comparecencia de Mazón este lunes ha revelado también lo que demostramos en el documental coproducido entre elDiario.es y las productoras Barret Films, Cosabona Films y Calibrando Producciones. En el reportaje de investigación, que se puede ver aquí, una fuente policial —que se presenta como anónima para proteger su identidad— revela que el presidente de la Generalitat renunció a su escolta a su llegada a El Ventorro. Los policías encargados de la seguridad de Mazón ese día regresaron al Palau. Hoy ha sido Carlos Mazón, en el Congreso de los Diputados, quien ha confirmado esta exclusiva que su equipo negó en un primer momento.
¿Por qué es importante saber que Mazón renunció a su escolta? Como bien cuentan expertos en seguridad, cuando un presidente de la Generalitat deja de llevar escolta es porque ha acabado su jornada laboral. Casi siempre —por no decir siempre— cuando se marcha a casa. Con la confirmación de Mazón este lunes se abren nuevas incógnitas o se confirman las peores sospechas. ¿Consideró el jefe del Consell que su trabajo el día 29 de octubre de 2024 había terminado cuando comenzó o terminó su comida en El Ventorro? ¿Carlos Mazón renunció a la escolta porque tenía pensado irse a casa tras la comida con la periodista? Lo dicho: el hedor es insoportable.
#DANA #Congreso de los Diputados #Carlos Mazón #PP - Partido Popular #Alberto Núñez Feijóo #Vox #Juanfran Pérez Llorca

Comentarios