Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · abc.es · ·
Prohens agita el adelanto electoral en Baleares: «Lo que temblarían si convoco»
La sesión de control al Govern celebrada este martes en el Parlament balear ha derivado en un tenso cruce de reproches entre la presidenta Marga Prohens y el portavoz del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, que ha desembocado en una inesperada advertencia: la posibilidad de adelantar las elecciones autonómicas.«Lo que temblarían si hoy convoco elecciones», ha lanzado Prohens desde la tribuna, en un tono desafiante, después de que Negueruela acusara al Ejecutivo de tener una «legislatura bloqueada», carecer de proyecto político y gobernar con «acuerdos secretos» con Vox.El líder socialista ha recogido el desafío sin titubeos: «Convoque elecciones. No tenemos miedo a las urnas. Los demócratas nunca tenemos miedo a las urnas, y menos en el año en que se cumplen 50 años de la muerte del dictador», ha contestado Negueruela, mano derecha de Francina Armengol en el anterior Ejecutivo de izquierdas.El choque se ha producido después de que Manuela Cañadas, portavoz de Vox, acusara al Govern de incumplir acuerdos, llegando a insinuar que su grupo acudirá «con grabadoras» a futuras reuniones para dejar constancia de los compromisos. Negueruela ha aprovechado el argumento para acusar a Prohens de mantener una legislatura «paralizada» pese a disponer de los mayores recursos económicos de la historia autonómica.La presidenta ha devuelto el golpe insinuando que es el PSOE quien teme que salgan a la luz sus conversaciones con Vox: «Lo que temblarían ustedes si se conocieran sus conversaciones privadas con Vox», ha advertido Prohens, que ha defendido la acción de su Govern: «Si esto es parálisis, que venga Sánchez y lo vea. Con minoría parlamentaria hemos aprobado leyes relevantes y dos presupuestos del cambio».El debate llega en una coyuntura política delicada: el Govern mantiene abiertas las negociaciones del techo de gasto para 2026, con Vox tensando la cuerda especialmente en materia lingüística, y sin descartar un escenario de bloqueo presupuestario.La vivienda, otro frente abiertoEl debate de hoy en el Parlament también ha abordado la crisis habitacional, tras las críticas de la formación ecosoberanista Més per Mallorca, que ha cifrado en un 30% el encarecimiento de la vivienda en Baleares en dos años y medio de legislatura, y en un 25% el aumento del alquiler.Prohens ha defendido las medidas aprobadas por su Ejecutivo: «Tenemos 7.000 viviendas en planificación y una previsión de 25.000 a medio plazo. Solo en Palma, la reconversión de locales ha permitido generar 300 nuevas viviendas: más que todas las VPO que impulsó el Govern de izquierdas en dos legislaturas», ha afirmado.

Comentarios