Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · eldiario.es · ·

Las historias descartadas no admiten votos ni reportes.

#Comida #Cocina #Recetas de cocina #Alimentación #Pescado azul
Seguramente lo primero que te venga a la cabeza sean unas tostadas de sardinas, una opción que según la prepares puede quedar deliciosa, pero te proponemos otras opciones muy completas e igualmente muy ricas
Fáciles, rápidas y deliciosas: cómo preparar galletas de avena caseras y crujientes para toda la semana
Fuente de proteínas y de omega-3, las sardinas son uno de los pescados azules con más beneficios para la salud. Aunque frescas y recién compradas en la pescadería, asadas o a la plancha están deliciosas, consumirlas en lata es una alternativa que conviene tener en cuenta para esas cenas en las que el tiempo se nos ha echado encima, vamos con prisa y queremos preparar algo rápido y saludable sin descuidar el perfil nutricional del resultado. Tener latas de sardinas en nuestra despensa, al igual que otras conservas de pescado, verduras o legumbres, siempre es una buena opción para este tipo de ocasiones.
Las sardinas tienen un alto contenido en proteínas, ácidos grasos como el omega-3, fósforo, selenio, vitamina B12, riboflavina y vitamina D. Según la Federación Española de Nutrición (FEN), junto con los boquerones, “son el pescado azul por antonomasia” y “su aporte de ácidos grasos por ración casi cubre el 100% de los objetivos nutricionales recomendados para la ingesta diaria de la población”. En cuanto a las proteínas, son “de alto valor biológico, suponen una significativa contribución a la ingesta diaria de las mismas”. Además, una ración de sardinas cubre el 93% de los requerimientos en fósforo.
A todas estas propiedades nutricionales, se suma la rapidez con la que podemos armar en cuestión de minutos una rica cena a base de latas de sardinas. Tan sencillo como echar mano de la despensa, abrir la lata y darle un poco a la imaginación para completar el plato. El mismo tiempo (o incluso menos) que empleamos en ir a por un huevo, cascarlo en un plato, batirlo y verterlo en una sartén para preparar una tortilla francesa. No más de diez minutos.
Seguramente lo primero que te venga a la cabeza sea preparar unas tostadas de sardinas, una opción que según la completes puede quedar deliciosa. Con un buen pan, algún paté vegetal como el hummus de garbanzos, algo de hoja verde fresca como espinacas o rúcula, o unos pimientos asados, en poco menos de cinco minutos tienes unas tostadas ricas, saludables y muy completas nutricionalmente. Pero te vamos a proponer otras opciones más allá de una a veces no tan simple tostada de sardinas.
Ensalada con sardinas, patatas, cebolla y curry
Tener patatas en conserva o ya cocidas previamente y guardadas en la nevera hace más ágiles algunas preparaciones
Para que esta receta no te lleve más de diez minutos es conveniente que tengas preparadas de antemano unas patatas hervidas, o bien que en tu despensa hayas hecho hueco para un bote de patatas en conserva. Tener patatas ya cocidas o hechas al horno y guardadas en la nevera no solo te ahorra tiempo en muchas recetas, son además un excelente prebiótico al convertirse su almidón en almidón resistente y contribuir al equilibrio de la microbiota intestinal, tal y como sostienen estudios científicos como este de la Universidad de Michigan.
Montar esta ensalada es tan sencillo como cortar en dados unas patatas previamente cocidas y añadirles las sardinas y una cebolla dulce en juliana. Para coronar, preparamos un aliño de curry con esta especia, una cucharada de queso fresco batido o cottage, otra cucharada de aceite de oliva y otra de vinagre de manzana. Si te gustan las hierbas frescas, puedes añadirle también un poco de cebollino, cilantro o perejil, según tus preferencias.

Comentarios