Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
En el día a día de una persona puede haber muchos momentos que causen nerviosismo e incluso ansiedad o estrés , desde perder el autobús que nos lleva al trabajo hasta recibir una mala noticia de un familiar, por ejemplo. En esas situaciones, aunque c ada persona responde de diferentes maneras , suele ser común que tengamos reacciones como que se nos agite la respiración, sudemos más, movamos la pierna, nos mordamos las uñas o se tensen algunos músculos, por ejemplo. Noticias relacionadas estandar No Un podólogo advierte sobre la verdadera causa de la aparición de manchas blancas en las uñas: «Se llama leuconiquia» Jorge Herrero estandar No Xevi Verdaguer, nutricionista: «Un cambio en la forma o curvatura de tus uñas puede ser un signo temprano de problemas cardiovasculares» Marina OrtizDentro de todas ellas, morderse las uñas es tan habitual para algunas personas que, incluso, se vuelve una manía, por lo que se llega a hacer hasta cuando una persona no está nerviosa, solo por costumbre. Pero esta práctica aparentemente inocente, puede conllevar riesgos para la salud que pocos tienen en cuenta. La advertencia de un enfermero a quienes se muerden las uñasDe esto se ha hecho eco el enfermero Jorge Ángel, popular en redes sociales por divulgar contenido sobre salud y enfermería. En este sentido, el profesional expone una duda que puede que muchos de los que se muerden las uñas hayan tenido alguna vez: « ¿Puedes acabar hospitalizado por morderte las uñas? Amigos y amigas, esto no es ninguna broma , ha habido varios casos, incluso de gravedad», comienza diciendo. Así lo explica con más detalle: «Cuando te muerdes las uñas o te quitas estos pellejitos que veis aquí, que se llaman cutículas, en mi tierra se llaman padrastros, pues se forman microheriditas y por esas microheridas pueden entrar perfectamente bacterias, como por ejemplo, el estafilococo. Estafilococo se puede extender a nivel del cuerpo y producir necrosis de los tejidos ». Cabe destacar que la necrosis es la denominación de la muerte de tejido corporal, cuando la sangre no llega a este. « Así que es mucho mejor, por supuesto, no morderlas. Al final todo va en la mente » indica el enfermero, dando énfasis en que morder las uñas suele venir de otros problemas como el estrés o la ansiedad. Además, da algunas soluciones populares que pueden ayudar a intentar dejar de morderse las uñas : «Están estos sprays que saben bastante mal, que os pueden ayudar. Un saludo y pensároslo, por favor», concluye.Sumados a los riesgos de salud que indica el enfermero, morderse las uñas también es perjudicial ya que podemos estar introduciendo gérmenes de debajo de las uñas en nuestro organismo a través de la boca , además de poder llegar a dañar los dientes y el esmalte o provocar lesiones en la piel de alrededor de la uña.
Comentarios