Un farmacéutico, sobre si es mejor ducharse con esponja o sin ella
▲
1
▼
Las historias descartadas no admiten votos ni reportes.
Cuidar nuestra piel forma parte de contar con una buena salud ya que, más allá de lo estético, el que es el órgano más grande de nuestro cuerpo cumple diferentes funciones cruciales en el organismo. Entre otras, la piel nos « proporciona una barrera frente a los productos químicos nocivos, el calor y el frío, los microorganismos dañinos y las radiaciones solares, Nos ayuda a mantener el balance hídrico del organismo y se encarga de la correcta percepción del tacto, la presión, la temperatura y el dolor, a través de sus receptores» tal como se indica desde Cinfasalud .Noticias relacionadas estandar No Una argentina que vive en España se sorprende de cómo nos duchamos aquí: «Nunca en mi vida» Marina Ortiz estandar No Y Ahora Sonsoles Boticaria García explica cuándo es mejor ducharse: «¿Por la mañana o por la noche?» Maria Sánchez PalomoEs por ello que darle los cuidados necesarios en cada caso es de vital importancia para su conservación y buen estado. Desde la fuente citada se indica que cada tipo de piel requiere de unos cuidados específicos, al igual que influye la edad, el sexto, los factores ambientales y la fisiología de cada persona. En función de estos factores debemos dar a nuestra piel unos u otros cuidados, aunque la buena alimentación y la higiene son los mínimos que cualquier persona debe implementar para tener sanas las distintas capas de la dermis. En este sentido, ducharnos y lavarnos con la frecuencia necesaria y los productos adecuados tiene un gran peso. Esto permite eliminar gérmenes, bacterias, toxinas y mal olor, entre otros elementos. Sin embargo, saber cómo nos debemos duchar también marca la diferencia y, aunque pueda parecer que vale cualquier práctica, muchas veces incluimos costumbres o métodos que pueden no ser tan beneficiosos como pensamos. Un farmacéutico explica si usar esponja en la ducha es bueno o noEsto es lo que ocurre con el uso de las esponjas corporales, objetos diseñados para lavar la piel en la ducha pero que muchos se cuestionan si realmente aportan algo bueno. Para despejar esta duda, el farmacéutico Fernández ha compartido un vídeo en el que explica si deberíamos usar o no esponjas corporales. Para ello reacciona al vídeo de TikTok de un joven que critica a quienes no se duchan con esponja y solo utilizan su mano, a lo que el popular farmacéutico responde: «No utilizo una esponja porque con la esponja realizas demasiada fricción y eso desgasta y desprotege más la piel por el exceso de erosión. Vamos, que elimina más células de las que tocan , por si lo anterior te había sonado a cosa loca».A esto, suma que las esponjas son el escenario perfecto para que crezcan las bacterias, ya que acumulan humedad, tienen buena temperatura y están llenas de células muertas : «Para las bacterias es como un resort de vacaciones, y eso facilita que se produzcan determinadas infecciones, así que de sucio nada, todo lo contrario, que igual te parece raro que un artículo que consideramos de higiene sea de lo que menos higiene tiene, pero es que un váter acumula menos gérmenes» explica.Contra los argumentos del joven que está a favor de la esponja y afirma que si no la usas «vas a oler», farmacéutico Fernández vuelve a negar su alegato, exponiendo que con ducharnos usando la mano es más que suficiente. «Además, que tampoco es bueno el exceso de jabón, con retirar el sudor y una ligera exfoliación ya tendrás una piel sana y evitarás el mal olor », termina de aclarar el profesional.
Comentarios