Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Feed eldiario.es · eldiario.es · 4 weeks ago · ·
La retribución del consejero delegado de Sabadell depende, en parte, de objetivos cualitativos, por lo que puede verse beneficiada por el fracaso de la oferta; y la del presidente y el CEO de BBVA, tienen una parte variable donde pesa el dividendo y la evolución en Bolsa
Los planes de BBVA y Sabadell sin la OPA: lluvia de dividendos y vida en solitario a la sombra de fusiones europeas
La oferta de compra (OPA) de BBVA por Banco Sabadell ya es cosa del pasado. Sin embargo, sus derivadas y sus consecuencias van a continuar durante un tiempo. Por ejemplo, en solo unos días, las dos empresas –como el resto de entidades financieras españolas– van a presentar sus resultados trimestrales y, de nuevo, tendrán que apuntar más detalles sobre qué ha pasado en estos últimos meses y cuáles son sus planes a futuro.
Otra de esas derivadas tiene que ver con sus más altos equipos directivos, con sus presidentes y sus consejeros delegados, y si el desenlace de la OPA va a tener consecuencias, para bien o para mal, en las retribuciones que perciban con cargo al presente ejercicio.
Tanto Sabadell como BBVA explican cuáles son las políticas salariales de sus primeros ejecutivos en sus informes anuales de remuneraciones de los consejeros y, en ambos casos, no hay pluses derivados de que salgan adelante operaciones corporativas. Sin embargo, sí hay aspectos de los sueldos que están ligados a la evolución de las empresas. Es decir, si las estrategias que diseñan sus consejos –como lanzar una OPA o defenderse de ella– van bien, eso se ve en la retribución de sus ejecutivos.
Valoración “cualitativa” del CEO de Sabadell
En el caso de Banco Sabadell, su consejero delegado (CEO, por sus siglas en inglés), César González-Bueno, tiene una parte de su retribución variable ligada a objetivos. Ahí, los que más pesan, en un 80%, son los cuantitativos (los directamente vinculados a resultados) y otro 20%, a una “valoración cualitativa individual”. 
Para saber cuánto representa esta última en 2025 sirve como indicador lo ocurrido en el último ejercicio completo. Sabadell explica en su informe de remuneraciones de 2024 que la “valoración cualitativa individual” de su consejero delegado “se basa en su contribución y liderazgo para la consecución de la estrategia del grupo, centrada en el incremento de la rentabilidad, la mejora del perfil de riesgo y el fortalecimiento de la solvencia del grupo Banco Sabadell”. Además, mide “su labor en el contexto corporativo de la entidad”. 
En 2024, con la OPA sobre la mesa desde finales de abril, ya tuvo una evaluación positiva. “La valoración cualitativa individual se fijó por la comisión de retribuciones, a propuesta del presidente, y ha resultado ser de un 120%, alcanzando el máximo cumplimiento previsto para este indicador”, según refleja el informe de 2024. En ese ejercicio, González-Bueno percibió en total, 3,3 millones de euros, un 84% más que en el año anterior. De esa cifra, algo más de un millón correspondió, fundamentalmente, al plan de acciones; y 2,28 millones a la retribución en metálico. De estos últimos, el variable total (a corto y largo plazo) sumó 490.000 euros.
En el caso de su presidente, Josep Oliu, en 2024 percibió, en total, 1,92 millones (un 13% más que en 2023), de los que 227.000 euros correspondieron al plan de acciones y 1,7 millones de euros a la retribución en metálico. Su cargo tiene carácter de no ejecutivo, lo que sobre el papel significa que no tiene papel directo en la gestión y el día a día del banco, porque eso queda en manos del consejero delegado, aunque Oliu sí tiene capacidad de representación y su papel en la OPA ha sido esencial, por ejemplo, para mantener el vínculo con los accionistas minoritarios de la entidad.

Comentarios