Entrar

¿Y si el cuerpo de Hitler no fuera tan perfecto como él proclamaba? Su ADN apunta un detalle que distaba mucho de encarnar el ideal físico que predicaba

Actualidad

0
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · eldiario.es

Las historias descartadas no admiten votos ni reportes.

#Nazismo #Adolf Hitler
Vida privada - Los datos del documental incluyen un examen de 1923 que confirma un testículo no descendido y relatos de soldados que se burlaban de su anatomía
La logística de la muerte de los nazis: cómo el T4 convirtió el sistema sanitario en una máquina de matar
El ideal físico que Adolf Hitler promovía como base del nazismo incluía fuerza, fertilidad y rasgos europeos normativos. Este patrón, exaltado como modelo de supremacía racial, se presentó en contraposición a cualquier alteración genética o diversidad biológica.
Sin embargo, un reciente análisis de su ADN ha revelado una condición hereditaria que afecta precisamente esos parámetros que él mismo colocó en el centro de su propaganda. Las conclusiones se han presentado en el documental británico Hitler’s DNA: Blueprint of a Dictator, emitido por Channel 4, y contradicen frontalmente la imagen que el dictador proyectó sobre su propio cuerpo.
Un diagnóstico genético apunta a un trastorno hormonal que alteró su pubertad
Hitler habría padecido el síndrome de Kallmann, una alteración genética vinculada al desarrollo sexual, que interfiere en la producción hormonal durante la pubertad. De acuerdo con la genetista Turi King y el historiador Alex J. Kay, ambos responsables del proyecto, esta condición reduce los niveles de testosterona y puede provocar que los órganos sexuales no se desarrollen por completo.
A este diagnóstico se suma el hallazgo de un testículo no descendido, confirmado por un examen médico de 1923 localizado en 2015. En el documental se recuperan también testimonios de la Primera Guerra Mundial que relatan burlas sobre el tamaño de sus genitales. Las estimaciones genéticas actuales sugieren que quienes padecen el síndrome tienen un 10% de probabilidad de desarrollar micropene.
Los informes médicos y testimonios de guerra refuerzan la teoría sobre su infertilidad
Alex J. Kay, de la Universidad de Potsdam, sostiene que esta situación médica podría haber influido en la casi total ausencia de vida sexual del dictador. Según explicó en el documental, “otros nazis de alto rango tenían esposas, hijos, incluso relaciones extramatrimoniales. Hitler es la única persona de toda la cúpula nazi que no tenía nada de eso. Por lo tanto, creo que el movimiento nazi solo podría haber llegado al poder bajo el liderazgo de Hitler”.
El documental recoge además indicios indirectos sobre su intimidad. Se analiza la fijación que mantuvo con su sobrina Geli Raubal y se estudian los signos de uso o falta de actividad sexual en su cama y sábanas, obtenidos de registros privados tras su suicidio.

Comentarios