Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · abc.es · ·
El gran negocio de las balizas V-16 obligatorias
Una multa de 200 euros es a lo que se expondrán todos los conductores que no lleven una baliza V-16 conectada a partir del 1 de enero del año que viene. Este dispositivo está pensado para sustituir los triángulos de emergencias, que quedarán completamente desfasados y solo podrán usarlos los extranjeros que estén viajando por España. Queda poco más de un mes para que esta medida entre en vigor, algo sobre lo que el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha sido completamente claro: «No habrá prórrogas ni excepciones». Además, no cualquier luz de señalización vale, solo aquellas que cuenten con conectividad para poder registrar su señal en el sistema DGT 3.0.Esto, en teoría, es positivo para la seguridad vial. Cada año mueren una veintena de conductores atropellados por salir del coche a colocar los triángulos de seguridad, que son mucho menos visibles que una potente luz de 360 grados y con alcance a un kilómetro de distancia. Noticia Relacionada estandar No Los elegidos: estos son los candidatos al Premio ABC al Mejor Coche del Año 2026 Canal MotorAdemás, al estar conectadas con los servidores de Tráfico, se podrá señalizar con anticipación los lugares de los siniestros –ya sea en pancartas luminosas o a través de las apps de navegación en el propio coche– y evitar mayores complicaciones. Sin embargo, para el consumidor no es tan positivo. La llegada de esta medida ha desembocado en una «fiebre del oro» entre las empresas que fabrican estos dispositivos, para hacerse con una cuota del incipiente pastel. Tráfico ha emitido 239 certificados de los modelos posibles, pero estos se fabrican por 29 empresas.De estas 29, son tres las que aglutinan dos tercios de las balizas que se pueden comprar: Limburg Technology (102), Ledel Solutions 842) y Premier Auto Accessory (21). El precio medio de estos modelos está en torno a los 40 euros –dado que tienen que emitir datos, de manera garantizada, durante 12 años– y, teniendo en cuenta que existen 34,5 millones de vehículos asegurados en España, la venta de estas balizas supone casi 1.400 millones de euros. Tan solo en IVA, esto representa ingresos de 300 millones de euros para el Estado y cabe preguntarse por qué, de todos los países miembros de la UE, tan solo es el nuestro el que ha impuesto como obligatorio el uso de estas luces, por lo que seguirá siendo recomendable llevar los triángulos de emergencia en el caso de que vayamos a viajar a otro país. Netun Solutions, fundada por los exguardias civiles, Jorge Costas y Jorge Torre, ha consolidado su posición en el mercado de las balizas V-16. La compañía, cuyo dispositivo fue patentado por Torre, comenzó a despuntar en 2019, cuando la DGT confirmó que estas luces sustituirían a los triángulos de emergencia, impulsando una facturación superior al millón de euros.La idea nació en 2013 como una luz de instalación rápida en el techo del vehículo, pero no fue hasta 2018 cuando la DGT permitió su uso y un año después anunció su futura obligatoriedad. El salto definitivo llegó en 2022, cuando Netun se convirtió en la primera empresa en recibir la homologación para vender balizas V-16 conectadas, un requisito clave en la nueva normativa.El sector de las telecomunicaciones también emerge como gran beneficiado. Vodafone fue el primer operador en aliarse con Netun y se adjudicó el servicio de conectividad para la plataforma DGT 3.0, en colaboración con Pons Mobility, Kapsch TrafficCom e Inspide. MÁS INFORMACIÓN noticia No Por qué no hay marcha atrás para las Zonas de Bajas Emisiones noticia No BYD planea duplicar su red de concesionarios en Europa noticia No Tener un coche es un 27% más caro hoy que hace cinco añosTelefónica y Masorange se han sumado posteriormente con sus propias propuestas. A finales del año pasado, Netun fue designada para suministrar balizas a los vehículos de la Administración, reforzando su liderazgo en un mercado en expansión.

Comentarios