Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · abc.es · ·
Un abogado laboralista opina sin filtros sobre si prefiere cobrar su sueldo en 12 o en 14 pagas
Se acerca el final del año y muchos trabajadores recibirán la paga extra . Este importe que se ve reflejado en las nóminas es una importante ayuda para encarar las fiestas, marcadas generalmente por las comidas familiares y por los regalos o detalles que se tienen con los más allegados.Esa paga extra resulta incluso motivante para algunos trabajadores ya que se alegran de ver un ingreso más cuantioso que el habitual, como también ocurre en verano. No obstante, hay trabajadores que cobran 12 pagas al año ya que esa paga extra está prorrateada , es decir, su nómina es igual todos los meses. Cobrar a 12 pagas no quiere decir que se cobre menos sino que se hace de una forma diferente.Con la llegada de estas fechas no son pocos los que se preguntan qué es más interesante. En este sentido, el abogado laboralista Andrés Millán , conocido en redes sociales como 'LawTips', subió un vídeo a su cuenta de TikTok, en el que responde, desde su punto de vista a esta cuestión.Explica el letrado que un amigo le afirmó que es mejor cobrar en 14 pagas, a lo que él le respondió: «Desde el punto de vista de administrar tu dinero, tanto si cobras en 12 o en 14, el cómputo anual por ley tiene que ser exactamente el mismo ». Así, este abogado destaca que no hay una opción mejor que otra necesariamente.Noticias relacionadas estandar No Un abogado laboralista aclara si te deben pagar la hora de la comida en el trabajo: «Una nueva sentencia del Supremo...» Jordi Martínez estandar No El BOE ya recoge el cambio en las nóminas por el que cobrarás menos dinero a partir de enero de 2026 Virginia López EspláLa opinión de un abogado sobre cobrar a 12 o a 14 pagas«Si ganas 20.000 euros, te tienen que pagar esos 20.000 ya sea en 12 como en 14 pagas», recuerda. Siguiendo con un ejemplo, Millán explica que si una persona cobra 24.000 euros en 12 pagas cobrará todos los meses 2.000 euros, mientras que si lo hiciera en 14 pagas cobraría 1.700, excepto en junio y diciembre donde se sumarían otros 1.700 a la nómina.«Así lo que estás haciendo es dejar más dinero en la empresa para cobrarlo más tarde» , asegura. Desde su opinión personal, asegura que « si pudiera cobrar todo el salario en una paga , si en enero me dieran 15.000 euros y tengo el mínimo conocimiento financiero y de administrar mi capital».Explica que con esta opción optaría por invertir más y con conocimiento. «En España se prefiere cobrar en 14 pagas y así se demuestra el poco conocimiento financiero, nadie invierte, nadie sabe cómo administrar y prefieren la sorpresa de cobrar un mes lo que parece que es más», critica. Además, concluye « el dinero vale más hoy que dentro de seis meses» .No obstante, la opción que plantea este abogado no es habitual en prácticamente ninguna empresa convencional. Algunos se han mostrado de acuerdo con estas declaraciones, aunque otros le han recordado que no suele ser una opción en las compañías.Por otro lado, en el debate del cobro a 12 pagas o a 14, muchos se decantan por la primera opción. Asimismo, algunos consideran que algunas personas despilfarrarían el dinero y la mejor opción para todo el mundo no es invertir.

Comentarios