Un herido en Huelva y nieve en Sierra Nevada: la borrasca Claudia supera las 300 incidencias en Andalucía
▲
0
▼
Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
Las historias descartadas no admiten votos ni reportes.
#Málaga
#Granada
#Almería
#Jaén
#Sevilla
#Huelva
#Cádiz
#Córdoba
La borrasca obliga a cerrar un parque en Cádiz, en una jornada con avisos amarillos en casi todo el territorio
Llega ‘Claudia’, el temporal que deja bajo aviso a buena parte de Andalucía
El 112 de Andalucía ha gestionado durante la noche y madrugada un total de 184 incidencias debido al viento y a la lluvia, por lo que el cómputo total de avisos atendidos por el paso de la borrasca Claudia en Andalucía asciende ya a 333, concentradas principalmente en las provincias de Huelva y Cádiz.
La incidencia más destacada durante las últimas horas ha sido la caída de un cartel comercial en el Paseo de las Palmeras en Huelva capital sobre un hombre de 75 años que tuvo que ser evacuado al Hospital Juan Ramón Jiménez.
En Granada, la estación de esquí de Sierra Nevada, en término de Monachil, ha recibido precipitaciones en forma de nieve en la madrugada de este viernes con cota en los 2.500 metros de altitud. La previsión de Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí andaluza, es que Claudia siga aportando nieve hasta el lunes.
Cetursa tiene previsto abrir temporada de esquí el próximo 29 de noviembre, siempre que las condiciones meteorológicas acompañen para contar con nieve suficiente, y cerrar el 26 de abril, unas tres semanas más tarde que la mayoría de recintos invernales de sus características.
Avisos en Huelva, Cádiz y Sevilla
La mayoría de los avisos atendidos en las salas del 112 estuvieron motivados por las fuertes rachas de viento que han provocado caídas de ramas, árboles y objetos en altura a la vía pública, como alumbrado navideño, así como el desplazamiento de mobiliario urbano. También se han gestionado avisos por anegaciones en viviendas y balsas de agua en calles y carreteras secundarias.
Huelva ha sido la provincia donde se ha concentrado el mayor volumen, con un total de 144 incidencias, principalmente en Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Punta Umbría y Lepe.
En la provincia se registraron fundamentalmente incidencias relacionadas con el viento, que ocasionó desprendimientos de cubiertas de naves industriales y viviendas, la caída de elementos de fachadas, caída de ramas, farolas, árboles y cables eléctricos, desplazamiento de mobiliario urbano como contenedores, así como anegaciones de viviendas y acumulaciones de agua y barro en la calzada.
Llega ‘Claudia’, el temporal que deja bajo aviso a buena parte de Andalucía
El 112 de Andalucía ha gestionado durante la noche y madrugada un total de 184 incidencias debido al viento y a la lluvia, por lo que el cómputo total de avisos atendidos por el paso de la borrasca Claudia en Andalucía asciende ya a 333, concentradas principalmente en las provincias de Huelva y Cádiz.
La incidencia más destacada durante las últimas horas ha sido la caída de un cartel comercial en el Paseo de las Palmeras en Huelva capital sobre un hombre de 75 años que tuvo que ser evacuado al Hospital Juan Ramón Jiménez.
En Granada, la estación de esquí de Sierra Nevada, en término de Monachil, ha recibido precipitaciones en forma de nieve en la madrugada de este viernes con cota en los 2.500 metros de altitud. La previsión de Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí andaluza, es que Claudia siga aportando nieve hasta el lunes.
Cetursa tiene previsto abrir temporada de esquí el próximo 29 de noviembre, siempre que las condiciones meteorológicas acompañen para contar con nieve suficiente, y cerrar el 26 de abril, unas tres semanas más tarde que la mayoría de recintos invernales de sus características.
Avisos en Huelva, Cádiz y Sevilla
La mayoría de los avisos atendidos en las salas del 112 estuvieron motivados por las fuertes rachas de viento que han provocado caídas de ramas, árboles y objetos en altura a la vía pública, como alumbrado navideño, así como el desplazamiento de mobiliario urbano. También se han gestionado avisos por anegaciones en viviendas y balsas de agua en calles y carreteras secundarias.
Huelva ha sido la provincia donde se ha concentrado el mayor volumen, con un total de 144 incidencias, principalmente en Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Punta Umbría y Lepe.
En la provincia se registraron fundamentalmente incidencias relacionadas con el viento, que ocasionó desprendimientos de cubiertas de naves industriales y viviendas, la caída de elementos de fachadas, caída de ramas, farolas, árboles y cables eléctricos, desplazamiento de mobiliario urbano como contenedores, así como anegaciones de viviendas y acumulaciones de agua y barro en la calzada.
Comentarios