Clanes de alberto
Selecciona un clan para abrir su perfil público.
#DANA
#Comunitat Valenciana
#País Valenciano
#Tribunales
Inmaculada Piles confirma ante la jueza que altos cargos de Mazón se interesaron la mañana de la dana, en plena alerta hidrológica, por carreteras críticas
La jueza de la dana pone en el punto de mira siete llamadas de Mazón desde El Ventorro
La funcionaria Inmaculada Piles, jefa de servicio en el Centro de Coordinación de Emergencias, ha desvelado ante la jueza de la dana que la responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno le pidió a las 18.35 que se enviara el Es-Alert, según fuentes jurídicas consultadas por elDiario.es. Sin embargo, el mensaje automático a los móviles se acabó enviando a las 20.11, más de una hora y media después de que la jefa de Protección Civil lo solicitara.
Se trata de la técnica de mayor rango del Centro de Emergencias que declara como testigo ante la jueza instructora. Además, Piles participó telemáticamente en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). La testigo ha explicado que, durante las desconexiones del Cecopi, algunos participantes hablaban “en paralelo” entre ellos.
Patricia G., responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en València, también conectada al Cecopi, le dijo a la testigo que era “necesario” remitir el Es-Alert. Y Piles le escribió un mensaje de WhatsApp a Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias, proponiendo el envío del Es-Alert. Suárez, según la testigo, contestó: “Sí, lo estamos gestionando”.
Piles ha detallado que la primera fase del Cecopi, tras el aviso de Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, “centra su atención” en la “situación preocupante” de la presa de Forata. En la reunión, no se descartaba pasar al escenario 3 del Plan de Emergencias de la presa de Forata, de posible rotura.
Tras plantearse en el seno del Cecopi la adopción de medidas, tales como una posible evacuación, se pausa la reunión para los participantes en la modalidad telemática, entre ellos la propia testigo.
Inmaculada Piles también ha confirmado que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, informó tras el primer receso sobre la situación en Paiporta que le había transmitido la alcaldesa de la localidad. En ese momento, según las notas que tomó Piles de la reunión, ya se había descartado la evacuación y se planteaba el confinamiento.
La testigo ha confirmado que algunos alcaldes “iban llamando y hablaban de coches con personas dentro”. Piles ha asegurado que, a partir de ahí, se puso a atender y gestionar las peticiones de “mantas, bocadillos, autobuses, centro salud, hospitales…”.
La funcionaria también ha revelado que el jefe de la Unidad de Análisis del Riesgo, Juan Ramón Cuevas, mandó un correo electrónico con la “propuesta” de redacción del mensaje Es-Alert.
La jueza de la dana pone en el punto de mira siete llamadas de Mazón desde El Ventorro
La funcionaria Inmaculada Piles, jefa de servicio en el Centro de Coordinación de Emergencias, ha desvelado ante la jueza de la dana que la responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno le pidió a las 18.35 que se enviara el Es-Alert, según fuentes jurídicas consultadas por elDiario.es. Sin embargo, el mensaje automático a los móviles se acabó enviando a las 20.11, más de una hora y media después de que la jefa de Protección Civil lo solicitara.
Se trata de la técnica de mayor rango del Centro de Emergencias que declara como testigo ante la jueza instructora. Además, Piles participó telemáticamente en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). La testigo ha explicado que, durante las desconexiones del Cecopi, algunos participantes hablaban “en paralelo” entre ellos.
Patricia G., responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en València, también conectada al Cecopi, le dijo a la testigo que era “necesario” remitir el Es-Alert. Y Piles le escribió un mensaje de WhatsApp a Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias, proponiendo el envío del Es-Alert. Suárez, según la testigo, contestó: “Sí, lo estamos gestionando”.
Piles ha detallado que la primera fase del Cecopi, tras el aviso de Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, “centra su atención” en la “situación preocupante” de la presa de Forata. En la reunión, no se descartaba pasar al escenario 3 del Plan de Emergencias de la presa de Forata, de posible rotura.
Tras plantearse en el seno del Cecopi la adopción de medidas, tales como una posible evacuación, se pausa la reunión para los participantes en la modalidad telemática, entre ellos la propia testigo.
Inmaculada Piles también ha confirmado que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, informó tras el primer receso sobre la situación en Paiporta que le había transmitido la alcaldesa de la localidad. En ese momento, según las notas que tomó Piles de la reunión, ya se había descartado la evacuación y se planteaba el confinamiento.
La testigo ha confirmado que algunos alcaldes “iban llamando y hablaban de coches con personas dentro”. Piles ha asegurado que, a partir de ahí, se puso a atender y gestionar las peticiones de “mantas, bocadillos, autobuses, centro salud, hospitales…”.
La funcionaria también ha revelado que el jefe de la Unidad de Análisis del Riesgo, Juan Ramón Cuevas, mandó un correo electrónico con la “propuesta” de redacción del mensaje Es-Alert.
Comentarios