Entrar
Foto de perfil de alberto alberto · · Actualidad · abc.es · ·
Al Mundial con una noche fría
Una noche fría en Sevilla, sin atmósfera envolvente ni tensión competitiva concreta la clasificación de España para el Mundial 2026. El peor partido de la selección en esta fase se resuelve con un empate y gracias ante Turquía, un equipo que obligó a recordar que hay portero en Unai Simon. Dos goles en contra anularon este tramo inmaculado del grupo español.El partido tiene una venta compleja. Salvo que juega España y eso siempre es un motivo para el ojo común, cuesta encontrar los matices para ilusionar al personal con un enganche potente. La selección ya está clasificada para el Mundial salvo debacle, Turquía no tiene jugadores de apellido estelar, no hay una rivalidad exacerbada... Y en el estadio de La Cartuja eso se traduce en media entrada y un carrusel de explicaciones: la lluvia que cayó en la ciudad, nada en juego. El taxista de turno, un hincha acérrimo del Sevilla, no sabe que la selección juega esta noche. Queda el aliciente de la propuesta de Luis de la Fuente, su alineación en ese fronterizo terreno entre la responsabilidad y el reparto de oportunidades. Son cuatro novedades. Marcos Llorente, que ha levantado el bíceps para reclamar sitio en la selección. Yeremi, uno de los preferidos del seleccionador que no llega a impactar. Dani Olmo, efervescente, dinámico e imaginativo siempre, llamando a todas las puertas de la titularidad. Y la sorpresa de Aleix García, un buen futbolista que parece lejos de Rodri y el mejor Zubimendi conocido.Al centrocampista del Leverkusen le puede el peso del timón de un grupo tan lúcido. Durante el primer tiempo se muestra más tímido que resolutivo, la pelota no circula con la misma rapidez y Fabián asume galones en auxilio de todos.Sin la brillantez de otras noches, la selección fabrica un carro de situaciones de gol que arrancan con una mágica maniobra de Dani Olmo en espacios reducidos, donde es letal. El 1-0 anuncia otro noche de esplendor, pero la selección no anota, la mira desviada. Tres veces Oyarzabal pugna contra su nuevas vivencias como delantero centro y el balón no entra. Unas veces por falta de rapidez y otras por la puntería, falla el máximo goleador. Tampoco Olmo, dos veces más, y Fabián atinan después de juntar ingenio y técnica al borde del área.La mejor opción de la selección es la impetuosidad de Llorente por la banda derecha, pero el lateral tiene que frenar su fogosidad y exuberancia física porque España no es el Atlético y los ataques requieren de otro tacto, más elaboración. En esas está el partido y Turquía no ha dicho gran cosa salvo un par de contragolpes bien conducidos que salvan Llorente y Cubarsí. En un córner se concentra el récord imposible: acabar la fase de clasificación sin recibir un rejón en la portería de Unai Simón. El córner vuela, la defensa no reacciona y Geniz Gul mete el pie que decreta el empate.Turquía se suelta el pelo en una inesperada inversión de la tendencia y de repente somete a España en un comienzo fulgurante de la segunda mitad. Unos minutos intensos desembocan en la segunda dentellada: un gran tiro de Ozcan profana de nuevo la red de Unai Simón. La noche se vuelve interesante porque los turcos obligan a un impulso extra de la selección: remontar para no dejar un sabor agrio.Unai Simon aplaca cualquier duda con una sucesión de paradas imponentes que evitan más tantos de Turquía, que ha talado el árbol y se crece. Aleix García sigue sin encontrar el rumbo, demasiado premiosa la selección, lenta la circulación. Empata Oyarzabal porque los rechaces le invocan en este época dorada para él.Salen Ferran, Álex Baena y Samu en busca de más colmillo y menos contemplaciones con el adversario. El empate no remedia la noche adversa. Se ha torcido sin vuelta atrás y no hay manera de regresar a la senda del éxito. Turquía amenaza hasta el final y el fogonazo postrero de Fermín con gol en fuera de juego sella el empate.

Comentarios