El Mundial de las mujeres extraordinarias
0
Los millones de aficionados y practicantes del ajedrez en todo el mundo conocen muy bien Linares . La ciudad española, situada en la provincia de Jaén, ha sido escenario de legendarias batallas sobre el tablero protagonizadas por algunas de las más grandes figuras de este deporte. Karpov, Spaski, Kasparov, Anand, Topalov o Carlsen acudieron al Torneo Internacional Ciudad de Linares , cita imprescindible durante más de dos décadas, desde finales de los años 80 hasta 2010.Esta semana, el municipio andaluz vuelve a estar en el escaparate del tablero universal. Muchas de las mejores jugadoras del mundo participan desde este lunes y hasta el día 24 en el Mundial por equipos, campeonato en la modalidad de partidas rápidas en el que participan doce selecciones .El formato, fiel a los nuevos tiempos de este deporte, es ágil y moderno. Partidas de 45 minutos, más 30 segundos por jugada , en busca de dinamismo y emoción. Los equipos se dividen en dos grupos de seis y los dos mejores de ambos pasan directamente a las semifinales.En el Grupo A está el combinado más potente de los doce, según indica la puntuación media de su media docena de integrantes: 2.496. Juega bajo las siglas FIDE (Federación Internacional de ajedrez), pero en realidad es la selección rusa que, debido al boicot decretado tras la guerra de Ucrania, no puede competir con su nombre y su bandera.Completan el grupo Estados Unidos (2.406) Kazajistán (2.381) Azerbaiyán (2.366) España (2.339) y Perú (2.207).Noticia Relacionada Ajedrez estandar Si Susan Polgar destapa el «ciclo interminable» del acoso sexual, que expulsa a las chicas del ajedrez Federico Marín Bellón «Cuando era más joven y empecé a desarrollarme físicamente, sufrí abusos», desvela la ex campeona del mundo, que optó por tener un aspecto más feo para evitar indeseables insinuacionesEl combinado español lo encabeza Sarasadat Khademalsharieh, Sara Khadem , (28 años), ajedrecista nacida en Teherán y con doble nacionalidad iraní y española. Posee los títulos de Maestra Internacional (IM) y Gran Maestra Femenina (WGM) y es la 27ª del mundo con 2.429 puntos.Junto a ella, jugarán con España Sabrina Vega Gutiérrez (IM, 67ª del mundo, 2.377 puntos), la hispano-georgiana Matnadze Bujiashvili (IM y WGM, 2.326), Inés Prado Acebo (WFM, 2.225), Musellas García-Castany (WFM, 2.203) y Mónica Calzetta Ruiz (WGM, 2.194).En el Grupo B figuran China (2.473), con la actual número 1 del ránking y cuatro veces campeona mundial (2010, 2011, 2013, 2016), la Gran Maestra Hou Yifan (31 años), como líder; Georgia (2.430), vigente campeona del mundo; Ucrania (2.399), Francia (2.353), Uzbekistán (2.336) e India (2.334).
Comentarios